Vinilos… (XXXVI) “Works, Vol. 1 y 2”, Emerson, Lake & Palmer
“Mi única ambición, y estoy seguro que es la misma del resto de la banda, es extender lo mas lejos posible las emociones de la gente a través de la música” (Keith Emerson, ELP).
![]() |
Portada Works Vol. 1 |
Keith Noel Emerson (Todmorden, Yorkshire del Oeste, 1944, fallecido en 2016) era pianista y compositor. Ya recibía clases de piano a los siete años y a los diez mostraba interés por el jazz. Comenzó su carrera como miembro de The Nice. Amaba la música clásica y solía realizar versiones de Bach, Bela Bártok, Músorgski, Chaikovski, etc. Gregory Stuart Lake (Dorset, Inglaterra, 1947, fallecido en 2016) era paisano de Robert Fripp. Comenzó a trabajar en una tienda de música pero lo que le gustaba era tocar la guitarra. Cuando se trasladó a Londres conoció a Ken Hesley (Uriah Heep) y al que sería “Stone” Mick Taylor. Allí mantuvo el contacto con su paisano Fripp y entró a formar parte de King Crimson debutando con “In The Court Of The King Crimson”. Tras una llamada de Emerson dejó la “corte del rey” y se unió a su proyecto. Carl Frederick Kendall Palmer (Birmingham, 1950) es el único miembro que sigue vivo. Con solo 19 años entró a formar parte del trío, pero ya tenía mas experiencia que sus dos compañeros. Palmer había comenzado sus estudios de batería y percusión con 12 años. Cuando le llamaron Keith y Greg él ya había pasado por tres grupos. En “Works” Palmer es quien mas experimenta mezclando percusión y electrónica. Contribuyó en algunos trabajos de Mike Oldfield.
![]() |
Interior de la carpeta del volumen 1 con los tres músicos |
A finales de ese mismo 1977 presentarían “Works, Vol. 2”, cambiando la negra portada del Volumen 1 por una blanca. Este segundo volumen constaba únicamente de un disco con 12 temas. Aparentemente fue una compilación de composiciones sobrantes del primer volumen. No recibió el entusiasmo de la crítica por su aparente falta de enfoque, en cambio otros percibieron que trataban un lado diferente de la banda que no habría entrado en el volumen anterior. En esta segunda entrega se incluían temas de blues, bluegrass y jazz. Los temas “When the Apple Blossoms Bloom in the Windmills of your Mind, I’ll Be your Valentine”, "Tiger in a Spotlight" y "Brain Salad Surgery" se habían grabado en 1973 para el cuarto álbum del grupo “Brain Salad Surgery”, pero finalmente no se incluyeron. La versión de Keith Emerson de "Honky Tonk Train Blues" había sido lanzada como single en 1976. En este segundo volumen también se incluyó una versión reducida de "I Believe in Father Christmas" de Greg Lake. Una versión orquestal de la canción había sido lanzada previamente como un solo de Lake en el Reino Unido en 1975 y se convertiría en un clásico navideño en el Reino Unido.
Los dos álbumes de “Works” formaron parte de la gira norteamericana entre mayo de 1977 y febrero de 1978. Algunos de los primeros conciertos se realizaron con orquesta y un coro cuidadosamente seleccionados, pero la idea se desechó tras 18 directos debido al alto presupuesto. El concierto final con orquesta y coro tuvo lugar el agosto de 1977 en el Estadio Olímpico de Montreal al que asistieron casi 80.000 personas.
Aquí dejo una idea musical grandiosa, atrevida y evolutiva de mediados de los 70 plenamente vigente que sigue siendo ejemplar y referente para las nuevas y futuras generaciones.
Comentarios
Publicar un comentario