Nunca... (127) La "Operación Roca" y Silvio González
La deuda de la Operación Roca

La “Operación” nacía como un partido de centro que pretendía ocupar el espacio de la extinta UCD compitiendo con el CDS de Adolfo Suárez. La banca se entregó a la causa realizando préstamos multimillonarios. El resultado fue un fracaso rotundo obteniendo menos del 1% de votos del electorado y cumpliéndose el pronóstico de Alfonso Guerra cuando dijo: “Me voy a reír el 22 de Junio. No por Roca sino por el tío que le ha dado el dinero. El financiero del PRD se va a hacer de oro”. Desconozco si se hizo de oro, pero a Ser Móstoles le dejó un agujero de casi medio millón de pesetas.
El resultado volvió a dar vencedor al PSOE con mayoría absoluta pero con menos votos que en 1982. Decisiones de gobierno como la reconversión industrial y la entrada en la OTAN le había pasado factura al partido. En Guadalajara ganó la coalición AP-PDP-PL con 36.174 votos (41,92%) y dos escaños y el PSOE 32.855 (38,08%) y un diputado. Los votos de Móstoles se sumaban a los del resto de la Comunidad madrileña venciendo los socialistas con 35.963, AP-PDP-PL lograron 13.997 y la coalición de IU 4.124. Aquella noche electoral la SER organizó de nuevo en la segunda planta una recepción de invitados de todas las áreas de la cultura, política y periodismo como ya se había hecho con motivo del Referéndum de la OTAN.
Mientras en España vivíamos una intensa campaña electoral en México se disputaba el Campeonato Mundial de fútbol que para nosotros dejaría la no concesión de un gol legal a Michel ante Brasil que nos habría supuesto seguir adelante y un slalom de Maradona de mas de 60 metros eliminando rivales hasta conseguir un gol antológico.
Silvio González Moreno
![]() |
Silvio González |
Silvio González Moreno era un joven licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, su experiencia profesional se había iniciado en Sintel, empresa filial de Telefónica en 1971, en 1983 se incorporó a la COPE y el 1 de Julio de 1986 entraba en la Ser como director financiero para sustituir a Canga. Como todos los recién llegados que venían a revitalizar a la SER en su “refundación” fue recibido con los brazos abiertos aunque ya nos avisaron que poseía un carácter un tanto difícil y poco diplomático con el que marcaba distancias, pero muy profesional, entregado a su trabajo y si llegabas a congeniar podía resultar empático.
***
En aquellos primeros meses como bi-director de Ser Móstoles y Ser Guadalajara agradecía a los equipos de ambas emisoras lo fácil que me hacían el trabajo. Había acertado con las responsabilidades delegadas en Tamayo y Toño, Paloma había encontrado gracias a su madre a Feli, una chica que era un encanto con las niñas, las cuidaba y nos ayudaba en casa. Semanalmente acudíamos a la consulta de Dr. Ferrer en la Clínica de la Concepción para seguir la evolución y tratamiento de Elena, en aquellos primeros años ortopédico, sicomotriz y físico. Pasamos las vacaciones entre el chalet de Fuente del Fresno y al apartamento de El Campello.
Los días que estaba en Móstoles bajaba a comer con Toño y algún compañero mas que se apuntaba al Mesón Pelayo, un bar restaurante que se encontraba cerca de la radio frente a la Iglesia de la Asunción en cuya torre anidaba casi todo el año una pareja de cigüeñas. Ese verano Roberto contactó con un cliente que acababa de abrir un salón para bodas, reuniones y eventos en la Urbanización El Bosque de Villaviciosa de Odón y durante la conversación le dijo que me conocía y le apetecía volver a verme. Le confesó a Roberto que había trabajado de ordenanza en la radio durante un par de años como su padre había hecho anteriormente, y recordó las noches que compartimos de música, timbas y entrevistas.
Conchillo era un tipo muy emprendedor y tenía alma de hombre de negocios. Volver a encontrarnos fue una enorme alegría. No sabía que Toño estaba conmigo en Móstoles por lo que su sorpresa fue mayúscula. Tras la comida nos enseñó su local y a continuación recorrimos con él la urbanización y el pueblo. Regresando a Móstoles le dije a Toño que si algún día surgía la ocasión me iría a vivir a Villaviciosa. El pueblo me había encantado.
Comentarios
Publicar un comentario