Nunca... (122) El Pregón de las Ferias y Fiestas de 1985
![]() |
El cartel de las fiestas de 1985 |
Finalizaba el mes de Julio cuando Javier Irízar, el alcalde de Guadalajara y Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, me llamó para ofrecerme ser el pregonero de las fiestas que ese año se iban a celebrar del 16 al 22 de Septiembre. Mi sorpresa y agradecimiento fueron al unísono. Recordé que el año anterior había sido la televisiva Rosa María Mateo la pregonera de las fiestas.
Mantener buenas relaciones institucionales con los representantes de los ciudadanos tanto de la capital como de la provincia, así como con el delegado del gobierno central, no impedía nuestra objetividad a la hora de tratar los temas informativos y de interés de la audiencia, hicieron que recibiera ese honor como un reconocimiento hacia la emisora que en esos momentos estaba a punto de cumplir su tercer aniversario.
Mantener buenas relaciones institucionales con los representantes de los ciudadanos tanto de la capital como de la provincia, así como con el delegado del gobierno central, no impedía nuestra objetividad a la hora de tratar los temas informativos y de interés de la audiencia, hicieron que recibiera ese honor como un reconocimiento hacia la emisora que en esos momentos estaba a punto de cumplir su tercer aniversario.
La cita iba a ser en el balcón de la Casa Consistorial en la Plaza Mayor la víspera del arranque de las Ferias y Fiestas –esa era su denominación oficial-, tras lo cual, debidamente arropado con la pañola morada de la localidad, se producía el paseo con el alcalde, concejales, diputados nacionales y provinciales, y peñas, por las principales calles bebiendo de la bota que cada vecino nos iba ofreciendo a nuestro paso.
Tras el ofrecimiento y emoción consiguiente mi mente voló a los tiempos de la infancia recordando aquél tren de madera, los primeros domingos de mes en el Parque de la Concordia, las almendras garrapiñadas, los envases de barro con miel, etc. ¡Quien le iba a haber dicho a aquél niño que llegaría el momento de sentir el calor de las gentes de la Alcarria pregonando sus fiestas! ¿Que iba a decir, de qué iba a hablar…?
Fiesta
![]() |
El pregonero en plena "función" |
Siempre nos entregábamos con pasión durante toda la semana de fiestas para cubrir absolutamente todos los eventos, ese año con más motivo si cabía: Quique Pastor en el deporte, y el resto del equipo encabezados por Toño, Olga y Alicia, que terminaba su contrato el mes siguiente, se ocuparon de llevar a través de la antena de Ser Guadalajara a todos los oyentes cada instante y cada minuto de todos los eventos ya fueran conciertos, verbenas, actividades de peñas, encierros, corridas de toros, etc. absolutamente todo, no quedó nada sin cubrir.
Con motivo de las fiestas y la inminente celebración del tercer aniversario de la radio invitamos a Basilio Rogado para que viniera a realizar en Ser Guadalajara su ya popular Cita a las 5 con Mariví Fernandez-Palacios y Olvido Alaska como invitada.
+++
La Ser se renueva
Pero no pudimos abstraernos de la realidad internacional y en medio de ese jolgorio la tierra tembló el 19 de Septiembre en México. Fueron los cuatro minutos mas largos y devastadores que vivió el país hermano y el mayor terremoto en la historia del país. Ese jueves se midieron 8,2º en la escala Richter y al día siguiente otro seísmo de 7,5º que arrojaron un balance en el Distrito Federal de mas de veinte mil muertos, 26.000 heridos, decenas de miles de damnificados y una situación de gigantesca catástrofe.
La programación de la Cadena se interrumpió, y con Iñaki Gabilondo al frente de un formidable equipo de profesionales comandados por Fernando Onega, Javier González Ferrari y Mariano de la Banda, productor de los programas de Gabilondo, se realizó una demostración de la fuerza programática de la Ser que se vería refrendada unas semanas después en una presentación de programación de la nueva temporada en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid con la actuación estelar de Mecano ante la admiración de mas de mil invitados que eran recibidos por Antonio Garrigues y Díaz-Cañabate, Jesús Polanco y Eugenio Galdón.
Y como todos los años tras las fiestas, pero aún sumidos en el sufrimiento de la tragedia de México nos pusimos manos a la obra para preparar los Premios Ser Guadalajara de 1985.
Continuará: Cela, Vidrié y Mallorca
Comentarios
Publicar un comentario