“The Bitter End Years”
Dedicado a mi amiga Maite Moreno y a los locales de música
The Bitter End representa todo lo que un local dedicado a la música puede y debe ofrecer: actuaciones de artistas y grupos consagrados, gente con futuro, nuevas promesas, en definitiva una vía de apoyo a la creatividad y el talento. The Bitter End está ubicado en el corazón de Greenwich Village. Abre los siete días de la semana y todas las noches hay música en vivo incluyendo todos los estilos rock, blues, jazz, funk, alternativa, hip-hop, capella y country. Los lunes y domingos se celebran sesiones de improvisación abierta para nuevos valores. En su propia web presumen que en The Bitter End nunca sabes a quién o qué escucharás al margen de los anunciados cada día.

The Bitter End es el club de rock and roll más antiguo de la ciudad de Nueva York. Su clásico escenario de ladrillo rojo y ambiente íntimo ha servido de inspiración para innumerables locales del resto del mundo dedicados a apoyar la creatividad artística bien musical o hasta de la propia “Stand Up Comedy”. Durante más de 50 años por su escenario han pasado artistas legendarios de la talla de Stevie Wonder, Bob Dylan, Lady Gaga, Jackson Browne, Neil Diamond, Gavin DeGraw, Woody Allen, Jon Stewart, Randy Newman, Richie Havens, Billy Crystal, Tommy James, Norah Jones, Donny Hathaway, Curtis Mayfield, Helen Reddy, Linda Ronstadt, Billie Preston Kenny Rogers, Billy Joel y miles más.
Se han publicado un par de álbumes de homenaje el club; el primero de ellos en 1976 llevaba el título de “The Bitter End Years” e incluía a un primer ramillete de intérpretes que había pasado por el local. Ahí estaban John Sebastian (Lovi’ Spoonful), Van Morrison, John Prine, Arlo Guthrie, James Taylor, Simon Sisters, Isley Brothers, Curtis Mayfield, Jerry Jeff Walker, John Denver, Dion, Melanie, Bette Midler, Peter Paul & Mary y Everly Brothers. Escuchar el vinilo es un verdadero placer que transporta al ambiente de la sala en aquellos años. Años después se publicaría un triple vinilo.
No quería dejar pasar un día mas, una semana más de esta serie dedicada a la música en una época de reclusión para convertirse en un homenaje a los queridos y amados vinilos, sin rendir un homenaje a todas las salas de conciertos que cada día apoyan la música, a los nuevos talentos y a los creadores consagrados. ¡Fuerza y ánimo!
Comentarios
Publicar un comentario