Entre Cibeles y Neptuno, lucha en el Olimpo... de Lisboa
Llegó el día “D”, la hora “H” son
las 20,45 (H. E., Hora Española para los de la ESO y posteriores). El lugar de
la cita, el Estadio Da Luz de Lisboa, sede del Sport Lisboa Benfica, uno de los legendarios clubes europeos que
rivalizó con el Real en la lejana época de Eusebio con los mas grandes clubes
europeos, Manchaster United, Internazionale de Milán, A. C. Milan , Ajax, etc.
y que recientemente intenta reverdecer viejos laureles a pesar de la maldición
que le persigue en las finales, pero continua ganado ligas portuguesas. En ese
escenario se va a vivir una final histórica entre dos grandes clubes que por
primera vez se van a ver en la final mas grande que da el fútbol de clubes.
El Atlético y el Real han llegado
por caminos diferentes consiguiendo paso a paso, partido a partido,
eliminatoria a eliminatoria deshacerse de los mas granado del fútbol
continental. Ambos representan valores similares: entrega, lucha, determinación
e intensidad. Entiendo a Sergio Ramos se quejara en la rueda de prensa previa
al partido ante los medios cuando se resaltaban esos méritos en el equipo de
Cholo Simeone como si a los de Ancelotti les hubieran regalado llegar a Lisboa,
pero eso son las “cosas de la prensa deportiva” que puestos a vender huye cada
vez mas de la información para quedarse en lo anecdótico, pero sobre ese
oxímoron ya me he expresado en otras ocasiones.
![]() |
Foto: https://gustragov.wordpress.com/category/futbol/ |
Lo importante es que colchoneros
y merengues van a verse por primera vez en la final de una competición que
injustamente ha maltratado a un club que es, y representa una auténtica escuela
de valores futbolísticos, y es bueno que haya dado el salto de calidad que con
calma, paciencia y seguridad han sabido llevar Cholo Simeone y Enrique Cerezo.
Espero que la llegada del Atlético a la Champions y a las sucesivas rondas de
la competición sirva para quedarse en ella porque lo merece por historial y
seguidores, además de juego y espíritu competitivo.
Enfrente se va a encontrar a un
equipo que lleva siendo perseguido por su propia obsesión de verse coronado con
el doble digito. Nadie en la historia del fútbol ha conseguido lo que el Real
está en puertas de lograr. Espero y deseo que esa obsesión que, como decía Iker
Casillas estos días, les persigue desde hace doce años no les haga perder los
papeles y puedan convertir en “Real” el sueño de los seguidores blancos.
Pase lo que pase ambos equipos se
merecen el titulo porque han demostrado ser los mejores, ambos han ganado ya un
torneo en su país, mejor dicho el Atlético dos porque ganó la Supercopa de
España además de la Liga, por lo que llegan laureados y la máxima competición
lo que va a hacer es coronarle a uno de ellos como el mas grande de Europa. No
voy a decir que tenga el corazón dividido ni que mi sentido de la equilibrio me
haga mantenerme en una posición equidistante en absoluto; Soy madridista y
quiero que gane el Real, pero si lo hace el “Atleti” no me disgustaré porque
habrá ganado un equipo de mi ciudad. Sé que entre los madridistas hay mucho
anti-atlético, pero son una ínfima minoría frente a los atléticos que son antimadridistas,
de hecho en ocasiones he llegado a pensar que un atlético llega a serlo por
antimadridismo, y de ahí que simpaticen con los culés. Es curioso que en una
ciudad abierta y hospitalaria el equipo que lleva en el escudo el oso y el
madroño prefiera ver ganar antes a un barcelonista que a uno de su misma
ciudad, pero a pesar de ello hoy merengues y colchoneros, pase lo que pase, me
gustaría que dieran un ejemplo de deportividad y hermandad, y antes y después
¡se abracen sea cual sea el resultado. Mientras rivales y adversarios hasta el
pitido final del árbitro.
Desde mi sillón… Que gane el mejor y si son los blancos mejor. Nos vemos en la
fuente de los dioses, de uno de ellos. Que cerca están uno de otro pero que
alejados entre sus seguidores.
Hasta el final, ¡Vamos Real!
Comentarios
Publicar un comentario