Hasta cuando quieras Paloma, pero sigue volando
En
diferentes ocasiones me he referido a Paloma San Basilio como una artista
inabarcable porque se escapa a cualquier categoría dentro de la que se la
quiera colocar; interpreta blues, rock, baladas, hace comedia musical, baila,
pinta,… Estamos ante una artista completa y total que ha decidido despedirse “Hasta siempre” ¿La dejamos?
Cuando
un artista lleva casi 40 años sobre los escenarios, y mas si consideramos sus
comienzos en televisión, es comprensible que quiera alejarse para detenerse a
mirar el mar como ella dice, ¿pero un artista de su categoría debe privarnos de
su capacidad artística, creativa y de comunicación? Yo no tengo la respuesta.
Escenario para una despedida |
Anoche
en los Jardines Sabatini del Palacio Real de Madrid nos ofreció un recorrido
por su carrera desde sus comienzos hasta la actualidad. Acompañada por las
intervenciones de sus tres miembros del coro y bailarines, y el grupo formado
por piano, guitarra, bajo, batería y saxo, su actuación estuvo apoyada por
proyecciones sobre una gigantesca pantalla con las que fuimos paseando de su mano
por las diferentes etapas de su carrera versionando clásicos de Aretha
Franklin, o regalándonos un delicioso fundido de Killing me sofly with his song y You’ve got a friend, o su versión del legendario The way we were de Barbra Streisand, recordando
sus éxitos personales como Juntos o Beso a beso, alcanzando uno de los momentos mas emocionantes cuando nos volvió a regalar su
impagable versión de No llores por mi
Argentina poniendo en pié a las 1200 personas que llenamos el auditorio del
parque.
Nos
trasladó a la época de la comedia musical y ahí se detuvo para volver a
hacernos disfrutar de El Hombre de la Mancha
que estuvo varias temporadas representando con José Sacristán haciéndonos soñar
de nuevo con lo imposible. Mostró su increíble capacidad de matices para
interpretar Luna de Miel, Hiedra o Vida, una de sus canciones preferidas, y
tras un repaso por el teatro musical norteamericano cerró el concierto en su
segundo bis con su recreación del mítico New
York, New York que inmortalizara Sinatra.

Al
terminar el concierto el equipo de su oficina personal y el de Rosa Lagarrigue
me acercó al camerino para, durante unos minutos dar nuestro repaso personal e
intransferible recordando momentos, instantáneas compartidas llegando ambos a
la misma conclusión; Queremos ver el mar, nos llama y necesitamos perdernos
ante él. Y ese es el motivo por el que la niña que quiso ser artista dice “Hasta
siempre”. Al despedirnos le hice ver que alguien como ella no se va, no se
retira, el escenario llama y reclama, es un agujero negro que no deja que te
escapes.
Es
una mujer apasionada en su faceta creativa pero sabe tomar distancia con sus emociones
quizás para reencontrase a si misma y por eso “dice” que se va, pero yo sé que
la niña que late dentro de ella y que quería ser artista, mas pronto que tarde la
sacará de su ensimismamiento marino para entregarse de nuevo a las candilejas
porque un artista –y mas como ella- es para siempre así que esto no es mi
despedida Paloma.
“Hasta
luego”, Paloma, nos vemos frente al mar.
_________________________________
Fotos personales y www.palomasanbasilio.net/
Comentarios
Publicar un comentario