Nunca... (101) Los pioneros de Ser Guadalajara
El
13 de septiembre fue un día completito: a las 10 de la mañana había citado en
los estudios de Radio Madrid al personal preseleccionado para las
pruebas de antena aunque una de las plazas se la había reservado a Toño Martín; a las 12 tenía una reunión para resolver conflictos
telefónicos, a mediodía una comida con Ángel Mosterín, coordinador de emisoras,
por la tarde tenía que esperar la llegada del mobiliario de la oficina, y finalmente ver
una discoteca para realizar el acto de presentación a “las fuerzas vivas locales" cuando todo estuviera preparado.
Conocía
a Toño desde que ganó la fase de Madrid del Primer Concurso Nacional de DJ’s, y
desde entonces se había ganado mi respeto y admiración por su amplia y vasta
cultura musical, al tiempo que tenía un gran olfato para descubrir talentos,
entre otros José Antonio Abellán. Le pedí que se viniera conmigo a Guadalajara
para vivir la experiencia de la puesta en marcha de la emisora, y que me ayudara
como “hombre de confianza”; Toño tenía que poner en marcha los programas
musicales y enseñar el “sonido Ser” al personal que se incorporaría al
proyecto, y nadie mejor que él que llevaba la radio por sus venas.

Finalmente
los profesionales que, tras superar la prueba consistente en leer una noticia,
presentar un disco e improvisar ante el micrófono, me acompañarían a Guadalajara
fueron Enrique Martínez de la Casa, Pedro Pablo Madrid Toledo, Antonio Fernández, Pepe Álvarez Quirós,
Alicia Morales, Olga Flórez y Quique Pastor. En la recámara quedó de forma
provisional aunque finalmente se incorporó al proyecto una vez empezado Vicenta
Cobo.
Enrique
Martínez de la Casa venía de la promoción del Gabinete de estudios de la Ser y
Caja de Madrid del curso 1981-82. En verano había alternado turnos en Los 40
principales de Radio Madrid FM, programas con Joaquín Prat y colaboraciones en el fin de semana que presentaba Miguel de los Santos con un equipo en el que
estaban, entre otros, José Luis Arriaza, Paloma Varela, el propio Enrique y un
jovencísimo José Ramón de la Morena. Le habían propuesto ir a diferentes
emisoras pero la tentación de Guadalajara con la apertura de la emisora y la
proximidad a Madrid era demasiado fuerte como para no presentarse a la prueba.
![]() |
Parte de los pioneros. M. A.Loranca se incorporaría unos meses después |
Antonio
Fernández poseía una de las mejores y mas vibrantes voces que jamás había
escuchado, modulaba cada sílaba y daba el énfasis apropiado a cada palabra ya
fuera ante el micrófono o en una tertulia de café. Amaba la radio y la
comunicación por encima de todo y necesitaba compartir con la audiencia su
pasión por el medio al mismo tiempo que se empapaba de las necesidades de la
gente. En resumen era un gran candidato para presentar un programa de denuncia
y debate.
Alicia
Morales vivía en Guadalajara y fue la primera que se presentó en la emisora
pidiendo información sobre las posibilidades de trabajar en la radio y fue la
primera persona que conocí al llegar. Jorge y Luis –los técnicos- me habían
hablado de una periodista que había ido varias veces preguntando por el director. Tras
hablar con ella la convoqué para que viniera a las pruebas la mañana del 13 de
septiembre. Tenía un voz muy dulce que podía resultar una buena alternativa a las de
Antonio, Pedro y Toño, y un buen complemento con Enrique. Las siguientes semanas
se convirtió en una gran aliada ayudándome en diversas gestiones locales.
Quique
Pastor venía de Azuqueca de Henares. Era un
apasionado de la música y del deporte aunque se ganaba la vida
como DJ en la Discoteca Brios. Le conocí en el ascensor de la radio, se
presentó inmediatamente y se ofreció como DJ o redactor deportivo, ya era un
fiel seguidor del Deportivo Guadalajara y podría ser un buen colaborador de
Toño en los temas musicales. Me gustó su forma directa de entrar y como él
mismo dice le contraté en el ascensor.
Y
Olga… Llegó tarde, 24 horas tarde. Creo recordar que venía de Asturias. Domingo
Pasarón me había entregado su solicitud para efectuar las pruebas, pero por un
malentendido llegó al día siguiente. Se presentó en Radio Madrid preguntando
por mi y casualmente ese martes me encontraba en la central hablando con Tomás
Martín Blanco sobre los contenidos de la programación, con Pasarón y Jesús
Cordova la llegada de material de oficina y la cobertura de la emisora.
Improvisamos sobre la marcha y pude hacerle la prueba que superó muy
cómodamente. Tenía la voz rota como las cantantes de blues, pero lo compensaba con
un tono de dulzura que traspasaba el micro. Finalmente le dije que empezara a
ir a Guadalajara al día siguiente para incorporarse al proceso que íbamos a
iniciar con los seleccionados.
Mientras
Toño se puso a trabajar con ellos los aspectos musicales y el estilo de la Ser
incorporé al equipo a un guadalajareño mas, Jesús Orea. Necesitábamos, junto a
Alicia, a alguien que conociera las instituciones desde dentro y Jesús era un
periodista muy bien integrado en la provincia y mejor relacionado con las
autoridades desde su trabajo en la Diputación. Sería un buen “introductor de
embajadores” durante el periodo de lanzamiento de la emisora.
![]() |
Preparativos y ensayos... con Olga, entonces "Olguita" |
Dos semanas mas tarde de cerrar la contratación del personal de antena convocamos a la treintena de candidatos en el Hotel Pax para los puestos de administración y tras superar las pruebas que José Luis Canga y Jaime de Lacova establecieron cerramos la contratación de Ángel Tamayo y Mercedes Nuero.
Tamayo
había trabajado estudiado empresariales, trabajaba como administrativo en una
empresa del Polígono del Balconcillo y demostró su extraordinaria preparación
muy por encima del resto, hasta tal puno que Canga le hizo una importante
oferta económica para que no se pensara el cambio. Mercedes cumplía
perfectamente el perfil de lo que estábamos buscando. Una mujer con
conocimientos administrativos para llevar el control de publicidad, las pautas,
la supervisión de los cobros con Ángel y secretaria de la emisora, no únicamente
del director.

Próximamente: "Que viene Felipe González..."
Comentarios
Publicar un comentario