Alimentar el alma y el cuerpo
Alicante siempre sorprende.
En un país en el que vivimos de espaldas a la cultura, historia y la naturaleza
siempre es un placer gratificante entregarse a la observación del trabajo de
los artistas, en este caso pintores. Estos días el alma se enriquece con el arte
del hombre y la naturaleza porque, tras disfrutar de la creatividad pictórica,
mi amigo Benja me ha llevado a conocer dos lugares sorprendentes de la
provincia; el Xorret del Catí y la Font Roja, entre Castalla y Alcoy.
Desde el 26 de enero y hasta
el15 de abril se está celebrando la exposición “Dual-es, Tàpies frente aTàpies” en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (Maca) de una selección
de algunas de las obras mas importante del pintor catalán.
En una de las salas de la Lonja del
Patronato Municipal de Cultura expone del 10 de febrero al 22 de marzo, Cirilo Martínez Novillo, pintor de la escuela de Madrid fallecido hace dos años, parte
de su obra comprendida entre 1980 y 2008 titulada “Paisajes y bodegones” donde
se transmite la fortaleza de los aires castellanos hasta su oscuro profundo del
Mediterráneo.
Para contrarrestar la dureza
del pintor madrileño en otra sala de la Lonja expone Carlos Sempere, pintor
alicantino instalado en Asturias que plasma la naturaleza y paisajes de
cántabros y astures en toda su intensidad y colorido llevando al espectador la
transparencia del agua, el verdor y los ocres de sus paisajes. La exposición
esta abierta desde el 31 de enero al 22 de marzo.
Xorret del Catí |
Vistas desde la Font Roja |
Tras regalarse el espíritu
con la obra del hombre hoy hemos recorrido la inmensidad de la naturaleza en
toda su explosión de grandeza recorriendo el Xorret del Catí y la Font Roja,
dos lugares de una inmensa belleza y extremo verdor en el interior de la
provincia.
No sería justo si no mencionara
el final del recorrido degustando en el restaurante Lolo de Alcoy una
recomendable Pericana, Pencas rebozadas y la impresionante “Olleta de music” sin olvidar el flan de café.
Intencionadamente no
describo nada mas para animar al lector a conocer los lugares y degustar las
viandas. Y mañana mas, pero eso ya es otra historia.
Comentarios
Publicar un comentario