291/ El Duque, Jim Carrey y Beyoncé
El
verano de 2008 pasó a la historia del deporte por coronar a la Selección
Española de Fútbol como campeona de Europa derrotando a Alemania con el famoso
gol de Torres y los Juegos Olímpicos de Pekín en los que nuestros
representantes obtuvieron 18 medallas; 5 de oro repartidas entre Samuel Sánchez
(ciclismo en ruta), Joan Llaneras (ciclismo en pista), Saúl Craviotto y Carlos
Pérez Rial (Piragüismo K2-500 m.), Rafa Nadal (Tenis) y Fernando Echávarri y
Antón Paz (Vela-Tornado); 10 de plata (Baloncesto, Ciclismo en pista, Gimnasia
Artística, Hockey sobre Hierba (masculino), Natación sincronizada en dúo y
equipos, 2 en Piragüismo C1 1000 metros y C1 500 metros, Tenis Doble femenino y
Vela-49; y 3 de bronce en Balonmano (masculino), Ciclismo en pista (puntos) y
Esgrima. La cobertura de la Ser en ambos acontecimientos supuso el punto mas
alto de cobertura jamás realizado por la cadena en cuanto a programas,
tecnología y herramientas interactivas, además de la cantidad de enviados
especiales, técnicos, comentaristas y programaciones especiales que cubrieron
prácticamente todo el verano. El reconocimiento vendría el 29 de Octubre cuando
el jurado de los Premios Ondas reconoció el trabajo realizado otorgando a la
redacción de deportes de la Ser el caballo alado. Junto a ellos lo recibieron
El Hormiguero (Pablo Motos) y Callejeros de Cuatro, Miguel Ángel Silvestre,
todo un icono en aquellos momentos interpretando el papel de Rafael Duque –“el
Duque”- en la serie de televisión ‘Sin tetas no hay paraíso” (Tele 5) y Jordi
Évole (El Infiltrado) por su programa ‘Salvados por la Campana’ (La Sexta).

El
premio a la Mejor Trayectoria lo obtuvieron ex-aequo Pepa Fernández (No es un
día cualquiera-RNE) y Canal Sur Radio; el de innovación Radiofónica fue para
Atrévete de Cadena Dial y los de publicidad en radio fueron para Mercedes Benz
(Vehículos Industriales) de Zapping/M&CSaatchi como Mejor Cuña de radio, el
Mejor equipo creativo de publicidad lo consiguió la Agencia Señora Rushmore, la
Mejor Canpaña se la repartieron Aquarius (Rushmore) y Caja Madrid –
Fundas-Ollas-Toallas (Shackleton). El jurado otorgó un Ondas Especial a Orange
por su campaña “Interferencias” (Vitruvio/Leo Burnett).
Otros
premiados en televisión fueron Jorge Fernández como mejor Presentador (Antena
3), ‘Amar en tiempos revueltos’ (TVE), Carmen Machi por ‘Aída' (Tele 5).
Amaral, Rosario, El Canto del Loco, Andrés Calamaro y Coldplay, fueron los
ganadores de los Ondas de Música. Obtuvieron Mención Especial del Jurado Diego
‘el Cigala’ y ‘Pitingo’.


Tres
emanas mas tarde nueva entrega de premios, ésta mas compleja en su
organización, entre otros aspectos por la actuación estelar de Beyoncé y lo que
todo ello conllevaba.
***
Jim Carrey y Beyoncé
Era
la tercera edición y los Premios Principales seguían creciendo de forma
imparable. Cada año requería mas trabajo, concentración y coordinación entre
todas las áreas, no solo de la radio sino también del grupo. Llovían peticiones
de invitaciones, entradas, pases… El Palacio de los Deportes se quedaba pequeño
si se atendía a todas las solicitudes. Ese era el drama de los departamentos de
relaciones públicas, dirección general y las direcciones musicales. El nuestro
en el Gabinete de Prensa consistía en coordinarnos con Actua Música, la
compañía de comunicación que se había contratado para llevar a cabo la campaña
mediática, y atender a los medios en aquello que era propia de la radio y del
grupo como era conseguirles a los medios propios las mejores ubicaciones en las
dos áreas de photocall y en la gala. El escenario estaba dividido en dos zonas
claramente delimitadas, una para la presentación de premios y entrega, y la mas
grande con brazo agitador inclusive, para las actuaciones. Aunque se trabajaba
en la organización durante todo el año, la parte mollar llegaba a partir de
septiembre con las reuniones entre nosotros y las constantes visitas al palacio
para ir delimitando zonas y necesidades.
Las
sesiones de trabajo puro y duro empezaron hacía el 30 de setiembre para
establecer la zona de prensa, el calendario de las comunicaciones, la
presentación de los premios y candidatos así como los aspectos fundamentales de
la gala. El 9 de octubre tendría lugar en el Hotel de las Letras de la Gran Vía
de Madrid la rueda de prensa que realizaron Luis Merino, Jorge Flo y Jaume
Baró, acompañados por Miguel Bosé, que había sido nombrado recientemente
padrino de los premios y su sobrina Bimba Bosé para presentar las categorías y
nominaciones. Asistieron El Canto del Loco, Amaral, Melendi, Estopa, Nena
Daconte y Beatriz Luengo. Durante el acto los artistas firmaron una consola
X-Box que sería subastada con fines benéficos para Ayuda en Acción. Amaral y El
Canto del Loco lideraban las candidaturas con cinco nominaciones cada uno.
Julieta Venegas y Maná encabezaban con 3 el apartado internacional en el que
también aparecían con 2 candidaturas artistas como Alicia Keys, Amy Winehouse,
Belinda, Coldplay, Duffy, Juanes, Madonna y Ricky Martin. En el apartado
nacional también contaban con 2 Beatriz Luengo, Estopa, La Oreja de Van Gogh,
Miguel Bosé, Nena Daconte y Rosario.
En
la edición de 2008 los Premios ampliaban a 19 el número de candidaturas; las 2
nuevas premiaban al mejor artista o grupo nacional de Panamá y Ecuador. Los
oyentes de 40 Principales podrían votar en las diferentes candidaturas desde el
11 de octubre hasta el 28 de noviembre. La gala se celebraría el 12 de
diciembre, y los beneficios obtenidos en las votaciones a través de SMS y los
derivados de la venta de entradas para la gala se destinarían a un proyecto
humanitario consistente en la dotación de dos unidades móviles de Salud para la
atención en 109 comunidades campesinas e indígenas pobres de la serranía y de
la costa ecuatoriana, gestionado por la ONG “Ayuda en Acción”.

Una
de las grandes sorpresa de la noche fue la presencia de Jim Carrey al que se
entregó un premio especial, y mayor aún fue su peculiar forma, un tanto
peculiar de agradecerlo. Pero sin duda, las estrellas de la noche fueron El
Canto del Loco con sus cinco premios y las actuaciones de Take That, Craig David,
Alex Ubago, Keane, Kate Rayan, Anastacia, Nena Daconte, Rosario, James Blunt, la Oreja de Van Gogh, El
Canto del Loco con Calle 13, Estopa, Beatriz Luengo, The Cabriolets y Mayumaná.
Mención aparte merece Beyoncé, no ya por su actuación y entrega a medios y
fans, su profesionalidad. Un pequeño grupo de quienes estábamos terminando la
organización de la gala tuvimos el privilegio de ver el ensayo de la diva
norteamericana. Únicamente nos pidieron que por favor no hiciéramos fotos
durante la prueba de sonido. Impagable.
Los
Premios fueron entregados por Pereza, Paula Vázquez, Flipy, Álvaro (Pignoise),
Gervasio Deferr, Luis Larrodera, Blanca Romero, Antonio Orozco, Frank Blanco,
Sira Fernández, Manolo Lama, Conchita, Carles Francino (Jr.), Natalia (5ª
Estación), Manu Carreño, Cristina Lasvignes, Miqui Puig y Jim Carrey que tuvo
un agradecimiento muy especial reconociendo no saber “donde “meter este premio,
pero que volvería el año siguiente haciendo un hueco si le daban otro”.
Casi
un año después, el 22 de septiembre en la nueva sala Polivalente de la Ser,
Raúl Rodríguez como director general de la Cadena SER; Jorge Flo de las Cadenas
Musicales y Jaume Baró de Los 40 Principales entregaban a Ayuda en Acción,
representada por Cali Hornos, Directora de Marketing y Comunicación, Inés
Pedraz, responsable de Eventos y Patricia Moreira, directora general de Ayuda
en Acción, un cheque por valor de 141.507,10 euros correspondientes a la
recaudación neta de la venta de entradas de la Gala de los Premios Principales
2008.
+++
Líder de la radio durante 15 años
La
víspera de la entrega de Los Premios Principales se dieron a conocer los datos
de la tercera y última oleada de 2008 del Estudio General de Medios que
arrojaba el dato de mantener a la Cadena Ser como líder de la radio generalista
durante quince años ininterrumpidamente. Dato que destacamos en la nota enviada
a los medios. De nuevo era las mas escuchada las 24 horas del día los 7 días de
la semana en todos sus programas e informativos. Hoy por hoy, dirigido por
Carles Francino (2.721.000), La Ventana, de Gemma Nierga (751.000) y El
Larguero de José Ramón de la Morena (1244.000) así lo demostraban. Àngels
Barceló alcanzaba uno de las cotas mas altas de audiencia en la historia del
programa con 1.476.000 oyentes y Hora 14 reunía a casi 600 mil. Lo mismo
sucedía en la madrugada con 425.000 de Hablar por Hablar con Cristina Lasvignes
y 117.000 obtenía Roberto Sánchez en Si amanece nos vamos.
En
el fin de semana Montserrat Domínguez reunía alrededor de A Vivir que son dos
días los sábados a 1.672.000 y los domingos a 1.541.000. La tarde de Carrusel
Deportivo, con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama terminaba el
año de forma espectacular rozando los 2 millones de oyentes los sábados y
alcanzando 2.230.000 los domingos 600.000 oyentes. Los Toros, de Manolo Molés,
alcanzaban 752.000 oyentes en la madrugada del domingo al lunes mientras que
Milenio 3, de Íker Jiménez reunía a 662.000 apasionados del misterio.
Todas
las cadenas musicales de la Ser aumentaban su audiencia: Los 40 Principales
seguían subiendo manteniendo la primera posición, sin competencia, con
3.586.000 oyentes. Anda ya, dirigido por Frank Blanco, lograba 1.802.000
oyentes consolidándose como el segundo programa más escuchado de la radio en
España de lunes a viernes, solo por detrás del Hoy por Hoy. Cadena Dial era la
segunda cadena musical con 1.693.000 oyentes; 200.000 más que en el anterior
En
esta tercera oleada del Estudio General de Medios realizada en los meses de
Septiembre, Octubre y Noviembre de 2008 se efectuaron 26.809 entrevistas. El
total anual del estudio de audiencia fue de 81.000. La radio incrementaba su
audiencia total en cerca de 900.000 oyentes como reflejo de la buena salud del
medio según los datos de esta oleada del EGM. El conjunto de la oferta
radiofónica satisfacía cada vez más a la población española terminando la
primera década del nuevo siglo.
Los cuadros de la radio en España
(Octubre-Diciembre 2008)
Cadenas Generalistas
|
2ª Ola 2008
|
|
1
|
Cadena Ser
|
4.705.000
|
2
|
Onda Cero
|
2.091.000
|
3
|
Cope
|
1.937.000
|
4
|
RNE (R-1)
|
1.177.000
|
5
|
CCRTV
|
523.000
|
6
|
Punto Radio
|
497.000
|
Cadenas Musicales
|
2ª Ola
2008
|
|
1
|
40
Principales
|
3.586.000
|
2
|
Cadena
Dial
|
1.693.000
|
3
|
Kiss
FM
|
1.263.000
|
4
|
Cadena
100
|
1.149.000
|
5
|
Europa
FM
|
965.000
|
6
|
M80
Radio
|
560.000
|
7
|
Radiolé
|
492.000
|
8
|
Máxima
FM
|
458.000
|
9
|
Canal
Fiesta
|
356.000
|
10
|
Radio
3
|
323.000
|
11
|
Radio
2
|
116.000
|
Fuente: EGM, 3ª Ola
2008
Comentarios
Publicar un comentario