207/ Presentación Temporada 1998-99
Nunca me gustó escribir. No
lo hacía bien. Disfrutaba leyendo. Amaba la literatura. En el bachillerato disfrutaba
con los comentarios de texto que realizábamos en clase de literatura. De hecho
llegué a convertirme en referente de mis compañeros porque desde la literatura
del siglo XII hasta la generación del 27 disfrutaba con novelas, relatos y
obras de teatro. A la hora de comer competía con mi padre recordando y
memorizando autores, obras y poemas de todo tipo, pero no, no me gustaba
escribir. Hasta que empecé a trabajar con Gavela (*).
A Daniel le apasionaba escribir, lo disfrutaba y verle corregir las notas de prensa que le subía para que diera el visto bueno era disfrutar del buen sentido y orden en la escritura. Cuando veía un error, errata o una frase de difícil comprensión la corregía en silencio, preguntaba si entendía su letra y me iba releyendo la sencilla cordura de su texto periodístico. Daba igual que fuera sobre una nota de una entrevista, de programación o sobre el EGM. Al cabo de unas semanas sus correcciones fueron disminuyendo en cantidad. Todo lo hacía con el mismo sentido de discreción y tacto.
![]() |
Hotel Palace (Madrid) |
Lo comprobé cuando antes de
irnos de vacaciones me llamó para que fuera preparando el dossier de la
programación de la nueva temporada que presentaríamos a primeros de septiembre.
Se había decidido que el lugar para celebrar el acto al que acudirían los
medios, anunciantes y agencias sería el Círculo de Bellas Artes, pero debido a
estar ocupado el salón de columnas del centro tuvímos que celebrar el acto en
el Hotel Palace de Madrid, aunque me confesó que su intención era celebrarlo en
el futuro en la emisora. Conchita Migoya, Pedro Menéndez, fotógrafo, el y yo,
acompañados por personal del departamento de servicios generales que dirigía
Carlos Nicolás, fuimos al hotel para cerrar el acuerdo, ver distribución de
mesas, sillas, personal a invitar y decidir el salón en el que llevaríamos a
cabo la presentación de la nueva temporada.
La fecha señalada era el
miércoles 2 de septiembre. Para Marta, Elena y yo mismo, los días previos
fueron una locura seleccionando textos, biografías, contenidos, actualizando
fotos de presentadores, llamando a los conductores de programas para que nos dieran
las novedades, de cara al dossier que estábamos elaborando al tiempo que cerraba
una entrevista de Paris Match con Iñaki Gabilondo.
El día 1 de Septiembre había
comenzado sus emisiones 40 TV y, coordinados con Sogecable, preparábamos el
lanzamiento del nuevo canal de Los 40 Principales que se produciría el 13 de
Octubre en Madrid y el 15 en Barcelona, si bien es cierto que en este caso la
mayor parte del trabajo recaía en el equipo de María Eugenia Cimas, nos
correspondía a nosotros, y concretamente a Luis Merino, dar el visto bueno
definitivo a la nota de prensa al tratarse de una multioferta.
Daniel
Gavela: “la SER cree que es bueno dotar a
los profesionales de un marco estable para desarrollar su trabajo en libertad y
responsabilidad. La tranquilidad es buena para la creatividad y eleva el nivel
de exigencia de las empresas y los profesionales”
Tras la elaboración del
dossier de la programación de la cadena Ser y analizar los contenidos decidimos
marcar el acento en el perfil del líder de la radio porque, según el texto de
introducción que había escrito Daniel, “el
dato mas elocuente, -porque es una novedad en los usos de los medios
audiovisuales- es que no cambia ni uno solo de los directores de los diferentes
programas que configuran la programación de la cadena SER”. Continuaba la
introducción presentando la “apuesta
empresarial: la SER cree que es bueno dotar a los profesionales de un marco
estable para desarrollar su trabajo en libertad y responsabilidad. La
tranquilidad es buena para la creatividad y eleva el nivel de exigencia de las
empresas y los profesionales”.
Continuaba
Gavela señalando que “esta confirmación
de las líneas maestras de la
programación está condicionada por el respaldo de los oyentes. Todos los
programas de la SER, salvo uno que está en camino de serlo, finalizaron como líderes de audiencia
en la pasada temporada. Pese a que no han faltado ofertas a muchos integrantes
de nuestra plantilla, la SER no ha tenido ni una baja en su equipo profesional,
por lo que iniciamos la temporada al completo, con el refuerzo de elementos muy
valiosos y con ideas nuevas. La SER estrena, por tanto, un nuevo año
radiofónico sin variar las líneas maestras de su programación y en todo caso
acentuará aún más los perfiles por los que nos identifican los oyentes y que
nos otorgan, año tan año, un lugar de privilegio en sus preferencias en un dial
tan plural y tan rico como el que compone la radio española”.
Gavela
finalizaba su introducción resaltando que "nos
seguirán guiando el sentido cívico y la defensa de las libertades, la
credibilidad y el instinto de la primicia en la información, la solvencia en
las opiniones, la pasión por el deporte, la innovación en el entretenimiento y
la búsqueda de nuevas sensibilidades que acerquen a la radio nuevas
generaciones de oyentes. Siendo la cadena más veterana, la SER tiene hoy la
audiencia más joven de la radio convencional. Nuestro propósito es seguir
rejuveneciendo".
Parrilla Cadena Ser 1998-99
PROGRAMACION
TEMPORADA RADIOFONICA 1998-99
|
||||||
LUNES
|
MARTES
|
MIERCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
SABADO
|
DOMINGO
|
06.00-12.30
|
"SER AVENTUREROS"
|
"FELIZ DOMINGO"
|
||||
J.A.Ponseti
|
Sergio
Ramiro
|
|||||
07.00-09.00
|
||||||
"MATINAL SER"
|
Eva
Cuesta
|
|||||
09.00-12.00
|
||||||
"HOY POR HOY"
|
||||||
"A VIVIR QUE SON DOS DIAS"
|
||||||
Iñaki
Gabilondo
|
Fernando
G. Delgado
|
|||||
12.30-14.00
|
12.00-14.00
|
|||||
"PROGRAMACION LOCAL"
|
||||||
PROGRAMACION
LOCAL
|
||||||
14.00-15.10
|
14.00-15.05
|
|||||
" HORA 14 "
|
J.
Antonio Marcos
|
"HORA 14"
|
Javier
Manzano
|
|||
15.10-16.00
|
"PROGRAMACION LOCAL"
|
LA HORA EXTRA (Facult.)
|
||||
15.30-22.00
|
||||||
16.00-19.00
|
16.00-17.00
|
|||||
"LA VENTANA
"
|
"OTRA MIRADA"
|
|||||
17.00-17.30 "LOTERIA"
|
||||||
17.30-19.00
|
||||||
"EL CINE "
|
"CARRUSEL
|
|||||
Gemma
Nierga
|
Lo
que yo te diga
|
DEPORTIVO
"
|
||||
19.00-20.00
|
19.00-23.00
|
|||||
"PROGRAMACION LOCAL"
|
||||||
20.00-20.30
|
"HORA
20"
|
M.
Angel Oliver
|
||||
20.30-21.00
|
"SER DEPORTIVOS"
|
Manolo
Lama
|
Paco
González
|
|||
21.00-21.50
|
"MEDIA VUELTA"
|
"CARRUSEL
|
Pepe
D. Castaño
|
|||
Nacho
Lewin
|
DEPORTIVO
"
|
|||||
21.50-22.00
|
"ANTENA DE LA BOLSA"
|
M.A.
García Juez
|
22.00-23.00
|
|||
Paco
González
|
" EL ARRANQUE "
|
|||||
22.00-00.00
|
" HORA 25"
|
Pepe
D. Castaño
|
Nacho
Lewin
|
|||
23.00-23.30 "HORA
25"
|
23.00-23.30 "HORA
25"
|
|||||
Carlos
LLamas
|
23.30-01.00
|
23.30-01.00
|
||||
00.00-01.30
|
"EL
LARGUERO"
|
"EL
LARGUERO"
|
||||
" EL LARGUERO "
|
J.R.de
la Morena
|
|||||
J.R.
de la Morena
|
01.00-03.00
|
01.00-03.00
|
||||
01.30-04.00
|
" LOS TOROS "
|
|||||
"HABLAR POR HABLAR"
|
" EL CINE "
|
|||||
Manuel
Molés
|
||||||
03.00-05.00
|
03.00-04.00
|
|||||
Fina
Rodríguez
|
" DE LA
NOCHE
|
" DE LA
NOCHE
|
||||
04.00-06.00
|
04.00-06.00
|
A
LA MAÑANA"
|
A
LA MAÑANA"
|
|||
Juan
Vives
|
04.00-06.00
|
|||||
" SI AMANECE NOS VAMOS"
|
" TODAVIA
|
05.00-07.00
|
"SI AMANECE
|
|||
ES
TARDE"
|
"FELIZ DOMINGO"
|
NOS
VAMOS"
|
||||
Roberto
Sánchez
|
Paula
Gozalo
|
En los programas de los
servicios informativos que dirigía Antonio García Ferreras se encontraban José
Antonio Marcos como responsable de Hora
14, Miguel Ángel Oliver en Hora 20,
Carlos Llamas al frente de Hora 25 y
el fin e semana dependía de Juan Carlos Rodríguez, Javier Manzano y Eva Cuesta.
Los programas informativos especializados corrían a cargo de los responsables
de Cultura Eduardo Martín y Gema Rodríguez Lavín (Hora Extra), Ernesto Estévez, jefe de Internacional (La Hora del Mundo), y Javier Gregori
(Ciencia).
En el dossier además
incluíamos la programación local para que las emisoras lo pudieran adaptar a
sus programaciones. En Radio Madrid y su circuito regional Carmelo Encinas
estaba al frente de Redacción Madrid además de realizar El Foro de 7 a 8 de la tarde, Goyo González presentaba Hoy por Hoy Madrid en la Onda Media
mientras José Luis Arriaza presentaba Hola
Madrid a través de la FM.
Los fines de semana José
Luis Velasco presentaba Por Fin Madrid
y Rosa Márquez, La Gran Evasión. Los
domingos por la mañana Javier Lalaguna y José Luis Arriaza realizaban Carrusel Deportivo Madrid, el fútbol de
casa, es decir los partidos de los equipos de las diferentes categorías con
Manu Martín en el partido de la jornada que habitualmente solía ser el del Rayo
Vallecano.
Próximamente: La chica de Espinareda, el Nobel de Saramago
y 40 TV
Comentarios
Publicar un comentario