206/ Delkáder en El Escorial
La
siguiente semana al estallido del caso Liaño me llamó Gavela para, además de
hacer un balance de los seguimientos mediáticos del procesamiento del juez,
preparar la presentación de la temporada 1998-99 y realizar un reportaje
fotográfico con Iñaki Gabilondo y los hermanos Carmelo y Martín Rivero, autores
de un libro del director de Hoy por hoy que se publicaría en otoño. A
continuación me reuní con Ferreras que junto a Gavela, eran los responsables de
la organización de la participación de la Ser en los Cursos de Verano que la
Universidad Complutense celebraban todos los años en el Euroforum de El
Escorial. En dichos cursos participaban todas las cadenas de radio realizando
programas en directo, organizando debates, tertulias y conferencias que
contaban con una participación importante de estudiantes de periodismo,
publicidad y profesionales del sector de la comunicación. La presencia de la Ser
tendría lugar del 8 al 10 de Julio, y se iba a clausurar con una importante
intervención de Augusto Delkáder. Además de invitar a los diferentes medios
para asistir, principalmente a la conferencia del director general de la Ser,
se les facilitaban entrevistas con los diferentes participantes, conductores de
programas y colaboradores en el inmenso patio del edificio, que a su vez servía
de hospedaje a alumnos y profesores. Por parte del gabinete se trataba de
facilitar el trabajo de los colegas y enviar notas de prensa con lo mas
destacado del día, principalmente de los actos de la mañana. Pero antes de todo
eso iba a llegar la segunda oleada del EGM de 1998.
Hora
25, líder El último día de Junio la AIMC iba a entregar los datos de la segunda oleada del EGM que cerraba la temporada radiofónica correspondiente a los meses de Abril y Mayo, y presentaría importantes novedades. La Ser mantenía los lideratos tanto de la radio convencional como de la musical. En el primer caso la cadena Ser alcanzaba los cuatro millones de oyentes superando a la Cope en casi un millón. Las musicales seguían encabezadas por Los 40 Principales y Cadena Dial. Pero el dato mas significativo consistía en el nuevo liderazgo de la noche con Hora 25, dirigida por Carlos Llamas, que lograba 648.000 oyentes superando en 15.000 a La Linterna de la cadena de los obispos. La tarde seguía siendo dominaba por Julia Otero con 495.000 frente a los 360.000 de La Ventana de Gemma Nierga. El Larguero de De la Morena superaba en mas de medio millón a García y la madrugada estaba dominada por Fina Rodríguez con Hablar por hablar y Roberto Sánchez responsable de Si amanece nos vamos con 598.000 y 118.000 respectivamente.
El
liderazgo de Llamas y el récord de De la Morena era motivo para que el
periódico se hiciera eco del fenómeno que estaba empezando a producir un cambio
radical en la radio. A excepción de la tarde, la cadena Ser lideraba todas las
franjas horarias y José Ramón de la Morena desvelaba en El País uno de sus secretos: quería desdramatizar el mundo del fútbol.
2ª Oleada del EGM 1998
Cadenas
Cadena Ser
|
4.000.000
|
Cope
|
3.014.000
|
Onda Cero
|
1.861.000
|
RNE
|
1.724.000
|
Mañanas
Hoy por hoy (Iñaki Gabilondo-Cadena
Ser)
|
1.874.000
|
La Mañana (Luis Herrero-Cope)
|
1.653.000
|
Protagonistas (Luis del Olmo-OCR)
|
1.316.000
|
Buenos Días (Carlos Herrera-RNE)
|
982.000
|
Tardes
La Radio de Julia (Julia Otero-OCR)
|
495.000
|
La Ventana (Gemma Nierga-Cadena
Ser)
|
360.000
|
Lo que es la Vida (Nieves
Herrero-RNE)
|
199.000
|
La Tarde (Mari Cruz Soriano-Cope)
|
197.000
|
Noche
Hora 25 (Carlos Llamas-Cadena Ser)
|
648.000
|
La Linterna (F. Jiménez Losantos-Cope)
|
633.000
|
Deportes Noche
El Larguero (J. R. De la Morena-C.
Ser)
|
1.587.000
|
Súper García (J. Mª García-Cope)
|
1.075.000
|
Cadenas Musicales
40 Principales
|
2.468.000
|
Cadena Dial
|
1.819.000
|
Cadena 100
|
1.020.000
|
M-80 Radio
|
781.000
|
Radiolé
|
467.000
|
Radio 3
|
271.000
|
+++
El
nuevo TOP, “Tribunal de Orden Periodístico”
Gracias
al móvil de Teleline pude coordinarme con Marta para comentarle lo mas
importante de cada jornada para que desde el gabinete pudiera enviar ella por
fax las notas de prensa. Lo mas delicado iba a ser el último día, viernes, con
la intervención de Delkáder, para resumir lo que él iba a decir y
transcribirlo. Ana, su secretaria, me había dado el texto de la conferencia
pero no lo podía utilizar hasta que finalizara porque en ocasiones se saltaba
algunos párrafos y en otras improvisaba sobre la marcha. Fui siguiendo su
participación, Los técnicos de la radio Ángel Jiménez y Pedro Collado me dieron
la grabación y por teléfono le pasé a Marta los cortes de lo mas importante y a
continuación, desde un fax que funcionaba mal pude enviarle el resto de la conferencia.
Entrada Euroforum en la actualidad |
El
titular de la nota de prensa destacaba una frase de Delkáder: “Los que
intentaron el antenicidio están intentando llevar a cabo el copicidio”.
A continuación señalábamos que el mapa de la radio española presentaba, según
Augusto Delkader, “más incertidumbres que
certezas”. Entre sus puntos negros, el Director General de la SER destacaba
el retraso en las concesiones de nuevas frecuencias y el golpe de mano que intentan algunos profesionales en la COPE: “La Cadena de
Ondas Populares, popularmente conocida como COPE, está sufriendo una
desestabilización interna por miembros de lo que se ha venido en llamar el sindicato
del crimen o por miembros de lo que también se ha venido a llamar el Nuevo Top,
el nuevo tribunal de orden periodístico” recordando el temible Tribunal de
Orden Público que alumbró el franquismo para perseguir a todo aquél que no
siguiera la “doctrina del régimen”.
Esta
desestabilización de la Cadena COPE presentaba, según Delkáder, “algunos caracteres que inciden en la vida
del periodismo, que inciden en la manera de entender el trabajo profesional y
que significan un capítulo más de una cuestión que ya se encontró con Antena 3
de Radio y que fracasó estrepitosamente”. Augusto Delkáder concluyó su
exposición sobre el mapa de la radio española –de aquél momento- señalando que “aquellos que intentaron el antenicidio,
están intentando llevar a cabo el copicidio”.
Augusto Delkáder |
Así se
cerraba la temporada radiofónicamente . En poco menos de cinco meses mi vida
profesional había cambiado radicalmente, y eso iba a afectar irremisiblemente
también a mi vida personal, algo inimaginable. Pero quien podía imaginar nada.
Por delante unas semanas de vacaciones y de nuevo a Galicia.
Comentarios
Publicar un comentario