Nunca... (152) La Vuelta de Perico y los 20 años de El Gran Musical
![]() |
Portada de la Edición 20 Aniversario de El Gran Musical |
Las concesiones de emisoras
El 10 de Febrero se aprobó el Plan Técnico de Nacional de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con Modulación de Frecuencia (las FM) que se publicaría el 21 de febrero en el B.O.E., se convocaría el 4 de Abril y cuyas 153 emisoras se darían a conocer a finales de Julio, Se trataba del Plan sobre las que había informado al presidente Aznar y de las que al parecer no sabía absolutamente nada a pesar de afectar a la región en 30 concesiones.
![]() |
Así arrancaba el RD del Plan Técnico de FM |
Sergio
González me pidió que preparara una reunión con Manolo Delibes, gerente de El
Norte de Castilla, para que, aunque fuéramos separados para obtener licencias
en el concurso de las emisoras de FM, estableciéramos una alianza con el fin de
establecer un acuerdo de gestión y explotación de las emisoras. La reunión con
el hermano de Miguel Delibes fue fructífera. Se produjo el encuentro de Sergio,
al que acompañaba ya en sus reuniones mi compañero en las madrugadas de la
radio, Javier Suárez, con el gerente del periódico decano de la región
castellano manchega, se llegó al acuerdo y quedamos a la espera del fallo.
La
principal preocupación del presidente de Castilla y León estaba en su carrera
política actuando en los frentes regionales y nacionales. Ante tal situación me
llamó Concha García Campoy para cerrar una entrevista con Aznar en A vivir que son dos días en Madrid, pero
el presidente prefería realizarla en Radio Valladolid para conservar su imagen
regional por encima de intereses nacionales.
La Vuelta de Perico Delgado en Valladolid
![]() |
Puturrú de Fuá en el S-1 de la Vuelta en Valladolid |
Pude
seguir la emoción de la carrera desde el helicóptero de la Ser que servía de
enlace para los equipos móviles que dirigía el jefe técnico Jorge Ruano. Como
parte del espectáculo de la Vuelta que dirigía para Unipublic Enrique Franco,
la Ser colaboraba con el espectáculo del Super-Uno que en aquella edición
llevaba como estrella invitada a los aragoneses Puturrú de Fuá que iban
triunfando con temas como Menage a Trua,
La Perestroika, Reyes Majos, o No te olvides la toalla cuando vayas a la
playa. Unos meses antes habían
formado parte del fin de fiesta de la Asamblea de la Ser en Zaragoza. El apoyo y seguimiento de la audiencia
en ambos finales de etapa fue impresionante.
20 años de El Gran Musical
La
primera semana de Abril se había puesto a la venta el número extra y especial
de El Gran Musical que recogía los 20 años de la revista. Me invadió una
cascada de emociones al recorrer sus páginas recordando los años como locutor
de Los 40, primero, y posteriormente como redactor de la publicación. Me
imaginé a Joaquín recuperando números antiguos y fotos junto a Carlos Benito,
Rufino Sánchez, Luis Vaquero, Mercedes Fernández, María Jesús Prieto, Maruchi
Arenaz, Alberto Vila, José Antonio Abellán, Julián Ruiz, Rafa Revert y resto
del equipo. Recordaba cuando pedimos autógrafos y comentarios a los artistas
para la edición especial del décimo aniversario. Habían pasado ¡diez años! de
aquél momento.
Ahora
sentía un sabor agridulce en mi mente al recordarlo, alejado ya de la música y repasando
los momentos vividos en los siguientes diez años que me habían llevado desde
los viajes a Londres, París, Marsella, Hamburgo, Barcelona, etc. hasta la calle
Montero Calvo de Valladolid. Feliz por la experiencia y la evolución pero con
añoranza por lo vivido en una etapa irrepetible. Estábamos ante otros retos
pero el entusiasmo del principio iba
transformándose en una madurez que, a pesar de todo, no me hacía perder
parte de mi inocencia, y lo pagaría.
Algunas firmas |
Comentarios
Publicar un comentario