Los Diálogos de Cecilia o como nace una joya, la historia de 'Un ramito de violetas'
.jpeg)
En este sentido hace mucho años que esa enciclopedia de la cultura musical de este país –el si- que es José Ramón Pardo, está empeñado a través de Rama Lama Music, en que no nos olvidemos de aquellos que nos hicieron crecer musicalmente con su creatividad, y el último ejemplo es Cecilia. Bien es cierto que en el caso de la cantautora trágicamente desaparecida hace 37 años cuenta –además- con la ayuda de Jesús Caramés. Con el material que celosamente guardó y ha ido cuidando mimosamente Teresa, la hermana de la artista, junto a la pasión de orfebre de Jesús, hace un año se pudieron reconstruir gran parte de sus canciones grabadas en maquetas o en cintas de cassette en dos álbumes para elaborar esa joya que es “Mi Muñeca” y “Cecilia en directo”, disco que recogía actuaciones en vivo de la cantautora en diferentes emisoras de radio con su grupo, pero sin público.
Sus Diálogos75+Aniversario+Guerra+Mundos+1.jpeg)
Por si todo ello no fuera suficiente ha logrado regalarnos una auténtica joya; la reconstrucción del nacimiento, desde la base mas simple de una de las obras cumbres de Cecilia, Un ramito de violetas, hasta el resultado final. El trabajo recoge desde la letra primigenia de la canción escrita de puño y letra de la propia artista, cuya historia nacía primero un 7 de septiembre con su guitarra en la soledad de su habitación en el momento de la creación, hasta la versión definitiva del 9 de noviembre conocido en un video que mezcla actuaciones de televisión en un durísimo trabajo para sincronizar la voz de la grabación original con las imágenes. Realmente impresionante.
En Jesús Caramés ha residido el durísimo trabajo de traernos al presente las grabaciones originales que Teresa y sus hermanos han guardado celosamente durante todos estos años, pero sin la sensibilidad, conocimiento discográfico y cultural de José Ramón Pardo habría sido imposible el resultado final para el que han trabajado denodadamente en el estudio de grabación Julio Seijas y Bob Painter.
Este “último” trabajo de Cecilia ha salido finalmente a la luz gracias también a Laura Pardo, Miraia Arambarri (producción), Raúl Ros (sonido) y Tony Luz (maquetación).
Hoy sábado, 9 de Noviembre, Juan Carlos Ortega dedica el programa La mitad invisible, en La 2 de TVE a Cecilia, sus Diálogos y el nacimiento de esta joya. No te lo pierdas, peor si no lo pudiste ver aquí lo tienes.
Comentarios
Publicar un comentario