295/ Un año de ocho meses y un día (IV)
Dudas y caos
En varias conversaciones con Anido le había comparado al grupo y a la radio con un transatlántico, tan enorme como esos cruceros que si pararan las máquinas, debido al tamaño y la velocidad el buque se mantendría durante un tiempo a velocidad de crucero sin apenas notarlo, pero que sería muy difícil, y con menos tripulación aún más, volver a ponerlo en marcha… se reía. Las decisiones que se iban tomando nos tenían muy preocupados y a la mayoría indignados. La respuesta de la redacción del gabinete a Miguel Ángel era una señal. Nos tocaba ahora a los directores de departamento minimizar daños, ser empáticos y tener mano izquierda para capear lo que se venía encima. No debía resentirse el producto y ello nos supondría a quienes teníamos responsabilidades de áreas o departamentos dar lo mejor de nosotros con grandes esfuerzos y enormes sacrificios, principalmente a los que amábamos la radio y había sido nuestra casa de toda la vida. De ahí que cuando Miguel Ángel Pascual quiso valorar conmigo la situación del gabinete ante la negativa del personal de asumir recortes en su salario le trasladé mi comprensión por su respuesta. Como ejemplo y analizando la situación del departamento en todos los aspectos le trasladé un informe con la situación de impago en la que se encontraban algunos proveedores, como los fotógrafos que colaboraban con nosotros, siendo principalmente el caso de Pedro Menéndez el mas sangrante. Se le debían las facturas de mas de un año, y eso que había contado con la comprensión de Francisco Vélez, director financiero de Unión Radio, para priorizar los pagos cuando había llegado a producirse demoras de mas de dos años. De hecho había dejado de llamarle para cubrir actos que resolvíamos con el personal de la web.
Como
todos los años regresé tras el puente de agosto. Me encontraba bien, relajado,
en el fondo incluso feliz. Siempre había sabido adaptarme a cualquier
circunstancia y había tenido jefes y directores de lo mas variado. Nos pusimos
manos a la obra de cerrar el dossier de la nueva temporada cuya campaña llevaría
el genérico “Te hablamos a ti”. Me gustaba, era claro, directo y empatizaba con
el oyente de forma muy personal e individual.
Estaban sobradamente preparadas y yo esperaba estar de vuelta pronto. Bajé a despedirme de Bárbara Manrique que me mostró una vez mas su amistad y aprecio.
En varias conversaciones con Anido le había comparado al grupo y a la radio con un transatlántico, tan enorme como esos cruceros que si pararan las máquinas, debido al tamaño y la velocidad el buque se mantendría durante un tiempo a velocidad de crucero sin apenas notarlo, pero que sería muy difícil, y con menos tripulación aún más, volver a ponerlo en marcha… se reía. Las decisiones que se iban tomando nos tenían muy preocupados y a la mayoría indignados. La respuesta de la redacción del gabinete a Miguel Ángel era una señal. Nos tocaba ahora a los directores de departamento minimizar daños, ser empáticos y tener mano izquierda para capear lo que se venía encima. No debía resentirse el producto y ello nos supondría a quienes teníamos responsabilidades de áreas o departamentos dar lo mejor de nosotros con grandes esfuerzos y enormes sacrificios, principalmente a los que amábamos la radio y había sido nuestra casa de toda la vida. De ahí que cuando Miguel Ángel Pascual quiso valorar conmigo la situación del gabinete ante la negativa del personal de asumir recortes en su salario le trasladé mi comprensión por su respuesta. Como ejemplo y analizando la situación del departamento en todos los aspectos le trasladé un informe con la situación de impago en la que se encontraban algunos proveedores, como los fotógrafos que colaboraban con nosotros, siendo principalmente el caso de Pedro Menéndez el mas sangrante. Se le debían las facturas de mas de un año, y eso que había contado con la comprensión de Francisco Vélez, director financiero de Unión Radio, para priorizar los pagos cuando había llegado a producirse demoras de mas de dos años. De hecho había dejado de llamarle para cubrir actos que resolvíamos con el personal de la web.
Después de 37 años en la casa estaba dispuesto a hacer lo que se me
pidiera pero me parecía injusto, duro y una barbaridad; lo dejaba en sus manos…
Íbamos
a dar por concluida la reunión y me preguntó cuando iba a firmar mi rebaja
salarial del 10%. Si no recuerdo mal la propuesta de Cebrián era para los
miembros del comité corporativo y consejeros que cobraban mas de cien mil euros
al año, y no es mi caso, le dije. Me planteó que sería un buen mensaje dentro
de la organización. Recibí su reflexión como una cruel injusticia; en ese
momento pasó por mi mente toda mi vida profesional. Era como la sensación
tantas veces contada sobre quien está a punto de morir y pasa por su mente la
película de su vida… Le contesté duramente que después de 37 años en la casa
estaba dispuesto a hacer lo que la empresa me pidiera pero me parecía injusto,
duro, una barbaridad y cruel, pero que mi fidelidad a la radio hacía que dejara
el planteamiento en sus manos… Ante mi respuesta me preguntó si aceptaría
escuchar una propuesta de la radio. ¿En qué sentido?, le contesté. Si era para
ver un futuro lo pensaría. Déjalo en mis manos y ya te diré algo, cuando hable
con quien tengo que hacerlo te contestaré, me respondió. Curiosamente esa
situación se producía el mismo día que la Cope prescindía de Jiménez Losantos.
Paradojas del destino. El aire hertziano de nuestro país empezaba a limpiarse.
En
cualquier caso la integración entre los departamentos fue muy sencilla. Por
encima de las decisiones estratégicas, y al margen del ambiente creado con las
“solicitudes de rebajas salariales voluntarias”, las buenas relaciones
personales entre la gente facilitó el trabajo. Y sin apenas nada mas que dejar
preparado el borrador del dossier de la nueva temporada, pero con una sensación
muy amarga me fui de vacaciones tras despedirme de Raúl. Me dijo que estaba
informado de la conversación que había tenido con Miguel Ángel y que descansara
bien porque a la vuelta habría mucho trabajo. No parecía querer aceptar ningún
cambio mas. Insistió en que me olvidara de las tensiones últimas y me relajara.
Lo hice.
+++
‘Te hablamos a ti’

No
sé en qué momento algo en mi interior se rompió o quizás ya lo había hecho,
pero cuando regresó el resto del equipo directivo y los motores se pusieron en
marcha empecé a sentir que me ahogaba. Despaché con Anido la presentación del
dossier y elaboramos el texto de presentación. Cuando llegó Raúl mostró interés
por mi descanso, me dijo que este año al no haber novedades no haríamos
presentación de programación. Además había que reducir gastos.
Abríamos el dossier celebrando los 85 años de la radio, 55 de Carrusel
Deportivo, 37 de Hora 25, 21 de A vivir que son dos días, 12 de La Ventana… y
20 de El Larguero. En resumen, la historia de la radio la seguía
escribiendo la Ser, pero cada día mas
pegado al oyente, a sus necesidades, a sus deseos, a sus expectativas, a sus
sueños, viviendo con ellos en complicidad y rejuveneciendo cada día para seguir
caminando al paso de la sociedad con los medios mas interactivos, digitales,
redes sociales, etc. Era curioso que cuanto mas pegados decíamos estar al
oyente mayor empezaba a ser mi fractura interior.
Un año mas suscribíamos que el
compromiso de cada programa de la Cadena con el oyente era su propia razón de
Ser, y éste año ese compromiso se remarcaba con la sintonía de Benito Moreno en
El Larguero. Para Daniel Anido desde la sintonía se hacía una declaración de
intenciones que había permanecido inalterable desde el primer día: “Tu afición es sentimiento y tiene mucho
alimento, di que tu eres el mejor, hincha tu eres el mejor, escuchando el
transistor... Se anunciaba que el programa de José Ramón de la Morena iba a
cumplir su vigésimo aniversario dando las gracias a los oyentes recorriendo
toda España. El texto insistía en la importancia del deporte durante la
temporada ante los retos de la Supercopa de Europa, la Vuelta Ciclista a
España, el Eurobasbet, la Champions, la Fórmula 1, el Europeo de Atletismo de
Barcelona, el Tour de Francia y el Mundial de Fútbol de Sudáfrica resaltando el
valor del equipo que encabezaban el propio José Ramón De la Morena, Paco
González, Pepe Domingo y Manolo Lama, y resto de profesionales del la Ser.
Terminábamos subrayando que la Ser
inauguraba una nueva temporada “más
comprometida con su verdadera razón de ser y de hacer radio; más comprometida
con los casi 5 millones de oyentes, y con las inquietudes y preocupaciones de
los ciudadanos. Sin conocerlos sabemos que cada uno de ellos es único y con esa
intención nos dirigimos a cada uno con la complicidad se saber que esa relación
es recíproca. Por todo ello, y sin conocer a todos, por el contacto intenso y
diario, sabemos que la audiencia nos escucha y nos habla, nosotros le hablamos a
ella, en definitiva TE HABLAMOS A TI.
No, sí, no, sí…
Todo estaba listo. Cerrado el material
y preparado para enviarlo cuando tras repasarlo Miguel Ángel me preguntó cuando
íbamos a convocar a los medios. Me extrañó la pregunta porque Raúl me había
dicho que no habría presentación al uso. Me pidió que siendo su primer año
quería hacer “algo”. El lunes 31 de Agosto no había presentación, el martes 1
por la mañana sí, y por la tarde no. Finalmente el miércoles 2 se aprobaba
celebrar un encuentro con los medios el lunes 7 a las 12,30 en la sala
polivalente con los conductores de los programas, una vez que todos ellos
hubieran pasado por la antena de la cadena explicando en Hoy por Hoy a Carles
Francino y los oyentes los aspectos mas destacados de sus programas…
Me pudo la ansiedad causando un enorme
estrés que se había ido acumulando. Mente y cuerpo dijeron basta. Conté con la amabilidad y comprensión de Raú. El viernes 3 de Septiembre le
dije a mis compañeras que me tenía que ir unas semanas, meses quizás... Ellas conocían mi estado y temían que en
cualquier momento me podía romper. Marisol,
Elena y Nuria se encargarían de llevar el día a día del gabinete, los Premios
Ondas y los Principales. Entre otros temas se encargarían del
lanzamiento de la nueva programación de las Cadenas Musicales que había
arrancado el mismo día 7 con la novedad del Morning 80 con Javier Penedo y Miguel
Coll. Al frente de Anda Ya de Los 40 seguía Fran Blanco con la incorporación de
Miguel Martín procedente del Caiga quien Caiga de La Sexta, continuaba
Internight con Toni Aguilar, los conciertos básicos, Javier Cárdenas en el Atrévete
de Cadena Dial, Rafa Cortegana en el despertador Café Olé de Radiolé desde las 6 de la mañana, la misma hora en la que comenzaba el Gallo Máximo de
Dani Moreno en Máxima FM.
Estaban sobradamente preparadas y yo esperaba estar de vuelta pronto. Bajé a despedirme de Bárbara Manrique que me mostró una vez mas su amistad y aprecio.
Comentarios
Publicar un comentario