289/ Te hablamos a tí, sin Vicente Marco, con Obama y Hora 25 Global
Al
regresar de vacaciones Agustín Ruiz de Aguirre, además de interesarme por el delicado estado
de salud de su esposa, le pregunté sobre las decisiones que se habían tomado
sin haberme comentado nada en lo referente a cómo iba a afectar al trabajo de
los medios el final de las obras. El daba por hecho que había sido puntualmente
informado y quedó en irme informando personalmente de cada decisión. Me
sorprendía y extrañaba aún mas no haber sido informado cuando en los últimos el
comités de dirección había hablado sobre la necesidad de la puesta en marcha
del nuevo área de comunicación en la web y los pasos a dar para facilitar el
trabajo a los medios.
Aquellos
últimos días de agosto de 2008 tras la tragedia el día 20 del accidente del
vuelo 5022 de Spanair en la T-4 del Aeropuerto de Barajas en el que murieron154 personas cuando un McDonnell-Douglas MD-82 intentaba despegar, nos metimos
de lleno en el gabinete para terminar el dossier de prensa que había dejado
perfilado antes de irme de vacaciones sobre la nueva temporada, al que
acompañamos con el material gráfico que nos suministró el departamento de
marketing.
+++
Arrancó la temporada 2008-09, y nos dejaba Vicente Marco
![]() |
Portada Temporada 2008-09 |
Con el director del programa líder de la radio en España estuvieron Gemma Nierga, Àngels, Barceló, José Ramón de la Morena, el equipo de Carrusel con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama, Montserrat Domínguez, Cristina Lasvignes, Roberto Sánchez, Iker Jiménez, Manolo Molés, José Antonio Marcos, Jesús Ángel Cintora y Rodolfo Irago, director de los Servicios Informativos de la Cadena Ser, para explicar a la audiencia el compromiso diario con los oyentes bajo el lema ‘Te hablamos a ti’.
Pero
esa nueva temporada arrancaba con una nueva pérdida. El día 30 de Agosto nos dejaba Vicente Marco, el cofundador de Carrusel Deportivo junto a Bobby Deglané, a los 92 años de edad. Para todos los que le conocimos y tratamos,
profesionales y oyentes era un inmenso dolor. Siempre cercano, educado,
riguroso, amante del deporte, de su tierra valenciana y sobre todo enamorado de
la música del maestro de la guitarra Agustín Castellón Campos –Sabicas- padre
de la fusión del flamenco, fue un golpe muy duro, y nos dejaba un fin de
semana, como había comentado Luis Del Val, para no molestar.
![]() |
V. Marco recibiendo el Ondas Especial de los 75 años de la radio en 1999 |
De
ahí que en la presentación del dossier de prensa queríamos resaltar el dolor
por su ausencia y rendirle nuestro homenaje recordando cómo aquellos pioneros
de la radio moderna imaginaron, superando las dificultades de técnicas de los
primeros años 50, cómo cambiar la radio deportiva y llenar de emoción, de
deporte, de goles y de sueños las tardes de domingo. Luis del Val tenía razón.
Vicente Marco había querido irse sin molestar, amable, como siempre; pero la
casualidad se había cruzado en su viaje para ofrecerle una vez más el
reconocimiento de todos cuantos le conocieron, de aquellos que trabajaron con
él, de quienes le sucedieron al frente del programa y el de todos los que le
escucharon. Vicente Marco fallecía cuando empezaba la Liga 2008-09;
el mismo día que su “Carrusel Deportivo” iniciaba una nueva temporada
radiofónica de la mano de quienes en ese momento eran los herederos de su
legado radiofónico Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama.
La
idea de la presentación de la temporada y el compromiso eran “estar más cerca”,
y de ahí la frase que presidía la
campaña con la que se abría la nueva temporada: “Te hablamos a ti”, pase lo
que pase durante las 24 horas del día los 7 días de la semana y los
365 del año.
Hora 25 se hace global
La
novedad mas importante de la temporada radicaba en un nuevo compromiso, en este
caso con la radio de habla hispana. La Ser a través de las emisoras del grupo
entre España y Latinoamérica ponía en marcha los viernes de 9 a 10 de la noche
un espacio “extra” de una hora denominado Hora 25 Global. Àngels Barceló
destacaba que “íbamos a intentar meter en el cajón todo aquello que nos importa
a todos, vivamos donde vivamos y estemos dónde estemos”. Se trataba de una
iniciativa de Unión Radio consistente en reunir un día a la semana en el
programa a personajes de la política y la cultura como Ricardo Lagos, Tomás Ely
Martínez, Jorge Volpi, Ingrid Betancourt, Rubén Blades Mario Vargas Llosa y
Felipe González entre otros, al margen de desarrollar otros contenidos de
interés común, inclusive llevar a la antena de las emisoras de Unión Radio,
entrevistas con lo mas importantes personajes de la actualidad.
Se
demostraría en los siguientes meses con exclusivas con Barack Obama y Hillary
Clinton en plena campaña electoral, además de programas especiales con motivo
de las elecciones norteamericanas que llevarían al demócrata a la Casa Blanca.
El 22 de Septiembre el candidato Obama respondía en Unión Radio a su rival
McCain que había criticado a Zapatero por retirar las tropas españolas de Irak,
que se reuniría con el presidente del Gobierno español si era elegido porque “España
es un aliado y miembro de la OTAN”. Sobre la crisis financiera mundial
manifestó que había que darle mas autoridad al secretario del Tesoro y al jefe
de la Reserva Federal para asegurar que había liquidez en el mercado y bajar
los impuestos a los ciudadanos.
Tres semanas mas
tarde pasaba por los micrófonos de Hora 25 Global Hillari Clinton para criticar
la tardía reacción de Bush en la crisis y mostrar su apoyo a Obama del que
había sido rival en las primarias de los demócratas. Sobre la actitud de Bush
de no recibir al presidente español Rodríguez Zapatero se manifestó en la misma
línea de su compañero de partido.
![]() |
Barack Obama, 44º Presidente de EE. UU. |
El 4 de Noviembre de
2008 Barack Obama se convertía en el 44º Presidente de los EE. UU. Con tal
motivo todas las emisoras de Unión Radio realizaron una cobertura especial
desde las 11 de la noche (Hora española). Se trataba de un programa pionero e
histórico que fue retransmitido por 620 emisoras del grupo Unión Radio con una
audiencia estimada de más de 20 millones de hispanohablantes de la Cadena Ser (España),
Radio Caracol y W Radio (Colombia), W Radio (México), Caracol Radio (Miami),
ADN Radio (Chile), Radio Continental (Argentina), W Radio (Los Ángeles,
California) y W Radio (Panamá).
Tras
conocerse el resultado varias personalidades pasaron por los micrófonos de
Unión Radio valorando el triunfo del candidato demócrata. El programa fue
conducido desde Miami por Àngels Barceló, Carles Francino, Julio Sánchez Cristo
y Darío Arizmendi. El despliegue periodístico incluyó a Javier del Pino,
corresponsal de la Ser en Washington, a Rafael Panadero y Ernesto Estévez como
enviados especiales de la Cadena SER y Unión Radio a los cuarteles generales de
Barack Obama y John McCain en Chicago y Phoenix respectivamente, y observadores
en los Estados decisivos en los que se habían jugado las elecciones. El resto
del equipo de profesionales de Unión Radio que participaron en el programa lo
formaron Maria O'Donnell de Argentina, Leon Krauze y Carlos Puig de México,
Mirthala Salinas y Yoli Cuello de los Estados Unidos y Fernando Paulsen de
Chile. Los colaboradores que analizaron los resultados fueron Felipe González,
Jorge Edwards, Javier Solana, Mariano Rajoy, Miguel Ángel Moratinos, José
Carlos Díez, Luis Carlos Croissier y Antonio Garrigues.
Finalizando
el año en otra de las ediciones Hora 25 Global se reunió en la antena a seis ex
presidentes de Gobierno latinoamericanos para hacer un balance de los
acontecimientos de 2008 y los retos ante 2009 en el que intervinieron de nuevo
Felipe González, César Gaviría (Colombia), Ricardo Lagos (Chile), Vicente Fox
(México), Julio María Sanguinetti (Uruguay) y Fernando Henrique Cardoso
(Brasil).
La puesta en marcha
del programa me obligó a reajustar los horarios de la redacción del gabinete durante
la semana con el fin de rotar la cobertura y seguimiento de las entrevistas y
establecer un sistema mas ágil y rápido para enviar a los medios las notas de
prensa, si bien en la mayoría de los casos debido a la diferencia horaria el
espacio se emitía grabado por lo que enviábamos las notas a los medios
embargadas hasta las diez de la noche con el fin de que las tuvieran con tiempo
pero sin poder utilizarlas antes de esa hora.
+++
Por una vez acuerdo con Cope
Anta
la constante perdida de oyentes de las emisiones en Onda Media las cadenas
nacionales habían decidido a finales de los 80 duplicar la señal a través de
las FM, pero ante la aparición de nuevas cadenas legales y emisoras ilegales y
las dificultades en la implantación del DAB (Digital Audio Broadcasting) había
que reforzar la calidad de la OM, y en ese punto se encontraron las cadenas que
mayor número de emisores tenían en dicho soporte, RNE, SER y COPE. Con tal
motivo el 12 de septiembre las tres cadenas suscribieron un acuerdo por el que las
tres Compañías de radiodifusión, bajo el nombre de “Impulsa Onda Media
Digital”, se comprometían a potenciar la difusión y recepción de las emisiones
de Onda Media en todo el territorio nacional. Para ello utilizarían tecnología
digital y trabajarían conjuntamente para impulsar e implantar dicha tecnología,
y así mejorar la eficacia y receptividad de las emisiones de Onda Media.
RNE,
SER y COPE se comprometían a desarrollar campañas publicitarias para
promocionar la Onda Media y premiarían a aquellos fabricantes de automoción y
de elementos de sonido que apoyaran las emisiones por Onda Media, y solicitaran
a la Administración de Telecomunicaciones el impulso de cualquier tecnología
digital que permitiera simultanear las emisiones digitales con las analógicas. El
acuerdo entre estas tres Compañías lo firmaron el Presidente y
Consejero-Delegado de la Cadena COPE, Alfonso Coronel de Palma, el Director
General de la Cadena SER, Raúl Rodríguez y el Director General de RNE, Santiago
González.
Comentarios
Publicar un comentario