282/ La ilusión con Charly y la muerte de Polanco
Marina me había advertido de la extrema gravedad de la situación de Charly por eso cuando supimos que regresaría a la antena el 7 de Mayo de 2007 nos llenamos de la inmensa emoción de la esperanza. Ni ese día ni los siguientes le dejamos en paz. Llegaba muy cambiado de aspecto, al margen del corte de pelo, se le veía feliz y nervioso. Su cara había cambiado completamente, transmitía felicidad y serenidad, ya no quedaba ningún rasgo del aspecto que tanto le había llamado la atención a Gladys el año anterior en la presentación de la temporada. Esa noche todos le acompañamos en su reencuentro con el micrófono. Allí estábamos desde Delkáder y Raúl hasta Gavela, Anido, Irago y toda la redacción de informativos y programas, familia, amigos... fue una noche llena de emociones. Si voz sonaba diferente. Mantenía el tono, pero los efectos del tratamiento habían apagado algo de su brillo, aunque mantenía intacta su ironía y retranca zamorana junto a su enorme lucidez y clarividencia informativa. Así lo demostraría durante unas semanas. Hasta que cogió unas vacaciones que se prolongarían… Mientras Charly regresaba a “su Hora 25” las obras seguían su marcha. Provisionalmente se había habilitado en la zona de la novena planta que antiguamente habían ocupado Organización y Sistemas y Servicios Generales, la redacción de programas e informativos. En Agosto nos llegaría el turno al Gabinete.
Carlos Llamas con el ministro Alonso en su regreso a la antena (P- Menéndez) |
***
Confesiones en la America’s Cup
Durante las últimas semanas se había estado celebrando en Valencia la 32ª edición de la America’s Cup. La competición marinera mas apasionante que se puede disfrutar frente a la costa y en la que como reza el lema de la competición sólo hay ganador, “No hay segundo”. Manu Martín aprovechó la invitación de uno de los patrocinadores y me hizo partícipe de una de las experiencias marineras mas impresionantes; asistir a una de la regatas de la final que en esos días disputaban los suizos del Alinghi y el Team New Zealand. La mañana del 26 de Junio a las 7 nos poníamos en carretera con destino a la capital valenciana. Durante el día hubo momentos para hablar de todo lo personal y principalmente lo profesional. Desde su llegada a la radio en Móstoles y su paso por los deportes en la central Manu siempre había compartido conmigo los buenos y malos momentos, inquietudes y sueños. Estaba pasando por una situación límite de envidias, conspiraciones y presiones sin sentido profesional. Todo ello se había agrandado desde Abril, y estaba decidido a tomar una decisión trascendental para su futuro, de modo que ese día, además de disfrutar de un espectáculo impresionante dentro de una de las embarcaciones de seguimiento de la regata, que por cierto ganaron los neozelandeses aunque finalmente el trofeo se lo llevaron los suizos, hubo tiempo para valorar su situación.
![]() |
Honores de escolta al ganador del 26J |
Tras el enorme éxito de El Larguero de José Ramón de la Morena, la fortaleza comunicativa de Manolo Lama y la personalidad que Paco González en Carrusel Deportivo, se había creado, bajo la dirección de Gavela y García Ferreras una redacción deportiva muy joven capaz de enamorar a la audiencia que procedía de las cadenas musicales. Ese equipo se había ido aglutinando alrededor de los tres referentes deportivos De la Morena, González y Lama, aunque este último finalmente se inclinaría por el director de carrusel y ello acabaría creando dos equipos muy competitivos de los que salía beneficiada la antena a priori pero con el tiempo, y la ausencia de liderazgo en la dirección de la Ser -dejando hacer-, acabaría estallando como sucedió en 2010 llevándose por delante al director general y al de la cadena. Mientras habría víctimas en el camino. Y Manu sería una de ellas.
En principio había entrado con buen pié en la redacción y de la mano de Javier Lalaguna y José Luis Arriaza se había hecho un hueco dentro del denominado fútbol humilde (Segunda y Segunda B de Madrid) en el denominado Carruselín de los domingos por la mañana, pero cuando Ferreras eliminó el programa de la parrilla para simultanear la programación de la OM con la FM en los fines de semana, Manu tuvo que buscarse un hueco en la redacción. Los papelas ya estaban distribuidos, aunque no tardó en encontrarlo entre el tenis y el basket e innumerables contactos en las federaciones deportivas. Pero esos equipos que giraban alrededor de las dos estrellas (Morena y González) lo iban a hacer muy difícil, casi imposible y si no tomabas parte por uno de ellos o hacías ver que estabas dispuesto, no tendrías cabida. Tampoco se lo pusieron fácil los denominados jefes de redacción que se encargaban de los turnos y coberturas como Ernesto López Feito.
![]() |
Oteando el futuro desde la America's Cup |
Porque sé que me espera algo mejor
Alguien que sepa darme amor
De ese que endulza la sal y hace que salga el sol
Yo que pensé nunca me iría que es amor del bueno
De toda la vida pero
Hoy entendí que no hay suficiente para los dos.
No voy a llorar y decir que no merezco esto
porque es probable que
lo merezco pero no lo quiero.
+++
El último EGM de la temporada 2006-07*
El 3 de Julio salían las notas del EGM y la Ser sacaba un notable porque a pesar de mantener su liderazgo, lo hacía dejándose mas de cien mil oyentes. Con esos datos la SER cerraba la temporada radiofónica 2006-2007 con 4.643.000 oyentes diarios de lunes a viernes. A pesar de ello todos los programas de la SER seguían siendo líderes en sus franjas horarias, las 24 horas del día. Así, la SER cumplía 13 años consecutivos de liderazgo absoluto en la radio convencional española. La segunda cadena generalista era la COPE con 2.271.000 oyentes; en tercer lugar se situaba Onda Cero con 1.853.000 y en cuarta posición quedaba Punto Radio con sus 422.000 oyentes.
Por nuestra parte destacábamos además, los liderazgos en sus programas de Carles Francino (2.621.000), Gemma Nierga (891.000), José Ramón de la Morena (1.373.000), los informativos y el fin de semana. Por su parte Los 40 Principales con sus 3.444.000 oyentes diarios, seguían siendo la segunda cadena en audiencia de toda la radio, sólo superada por la SER. Su programa matinal ¡Anda ya!, con Fran Blanco, lograba 1.719.000 oyentes. La audiencia de ¡Anda ya!, sólo era superada por el programa Hoy por Hoy de la SER. En la nota de prensa destacábamos que el programa matinal de Los 40 Principales tenía mas oyentes que La Mañana de la COPE con dos horas menos de programa.
***
El viernes 20 me despedí de Raúl y Dani dejando las tareas del regreso de la nueva temporada encauzadas. Este año me aseguré que no hubiera sorpresas de última hora. Ambos me desearon un feliz descanso. Debido a que la última semana de julio solía ser agitadilla pregunté si se esperaba algo que mereciera la pena para tener en alerta al personal del gabinete, pero ninguno de los dos me hizo el mas mínimo comentario; simplemente me dijeron que disfrutara… No podía imaginar lo que se iba a cernir sobre nosotros en apenas unas horas. Al final de la tarde cogía carretera en dirección a la Costa Blanca. La mudanza del gabinete a la zona provisional de la novena se produciría en los primeros días de Agosto, y antes de irme le dejé al equipo establecidas unas normas mínimas de organización y trabajo para las siguientes tres semanas.
![]() |
Jesús Polanco entre Javier Godó y Daniel Gavela en la clausura de la Asamblea de Murcia 2003 |
Estaba disfrutando de los primeros rayos solares tras el primer baño del verano cuando sonó el móvil. La voz de Marisol sonaba nerviosa “¿Te han llamado ya Raúl o Dani, sabes lo que ha pasado?” Le dije que no me había llamado nadie… e inmediatamente me interrumpió “Ha muerto Polanco…”, Ella era quien me daba la primera noticia. Mientras estaba pensando en cómo organizarnos ella me dijo que en ese momento se iba a la radio y quedamos en que localizara al resto del equipo, a Nuria, Elena y Marta. Le dije que llamaría a Raúl y a Dani y después a ella. Con Raúl no pude hablar. Conseguí hacerlo con Dani, le dije cómo nos estábamos organizando, le pregunté que necesitaba, pero el parecía muy nerviosos, mas desbordado con los acontecimientos y me contestó “Yo ya sé lo que tengo que hacer, tú ya sabrás…”. Quedé en silencio unos instantes y antes de colgar le dije que intentaría regresar lo mas rápido. Era sábado y no pude encontrar vuelo ni tren. Pensé en regresar en coche, pero valorando de nuevo la situación con Marisol llegamos a la conclusión que mi llegada no sería antes de la noche y al día siguiente sería el entierro. Por otro lado no me iba a mí aquello de figurar, que me vieran entre personajes de la cultura y la política. Siempre preferí estar detrás pendiente de lo que se necesite. Hablé por la tarde con Paco Vela y me dijo que no era necesaria mi presencia teniendo a todo el gabinete a plena disposición y rendimiento.
Me pasé ya todo el día en el apartamento rodeado de llamadas y pendiente de las informaciones de radio, televisión e internet mientras mis compañeras iban elaborando un extenso material de seguimiento de las informaciones del resto de medios prensa digital, y resto de medios desde el gabinete. Aquél fin de semana demostraron su valía e importancia, ratificando formar un gran equipo que siempre sabía estar a la altura de cualquier acontecimiento que afectaba a la radio o resto de empresas del grupo. En alguna ocasión me había trasladado Daniel Gavela lo que pensaba Polanco del gabinete de prensa de la Ser; para el presidente de Prisa era uno de los departamentos mas importantes del Grupo, esencial.
Las horas siguientes fue un desfile de amigos, políticos, empresarios y personajes de la cultura para despedir al Presidente del primer grupo de comunicación en español, y los días siguientes fueron constantes las manifestaciones de dolor y condolencias recibidas en el grupo. Yo nunca hablé con él, pero a través de Delkáder, y sobre todo de Gavela y García Ferreras me hicieron llegar constantemente su valoración del trabajo que realizábamos por lo que mi valoración sobre su gestión se centra en lo que le escuché en sus intervenciones dentro de la radio, principalmente en las asambleas y comités de trabajo; rigor, conocimiento, empatía y compromiso. Para mí resultó mas importante conocerle por sus palabras y obra que por cualquier otra circunstancia. En cualquier caso resultaba admirable su obra cuando estabas cerca de él y apreciabas su timidez.
Había coincidido esos días en El Campello (Alicante) con Francisco “Curro” Serrano Oñate. Miembro de una de las familias históricas de la Ser, primo de Paloma, por lo que habitualmente nos tratábamos como primos (aunque yo ya lo fuera consorte, “ex”), y responsable del área de operaciones y programas de la cadena al que el propio Polanco “descubrió” en la Asamblea de Oviedo. Esa noche cenamos en Casa Mariano con Curro, su mujer, Benjamín Llorens, director de Radio Alicante, y su pareja. Durante la cena homenajeamos a nuestro presidente recordando nuestras carreras y experiencias vividas desde que aquél lejano 1985 en el que Don Jesús tomó las riendas de la Ser. El lunes 23 de julio su hijo Ignacio asumía la presidencia del Grupo Prisa.
Cuando regresé de las vacaciones pude comprobar el enorme y sensacional trabajo que el equipo del gabinete de prensa de la Ser había realizado. Era un honor dirigir a ese equipo que formaban Marisol Álvarez Álvarez, Elena Fernández Yanguas y Nuria Prieto Real a las que se había unido en prácticas de verano, Marta Belén Cotarelo Álvarez.
Al regreso nos esperaba un otoño muy doloroso, mas aún que el verano, pero algunos no queríamos pensar en ello. Instalados ya en la nueva zona provisional del gabinete en la novena planta, lejos de los estudios, pero cerca de las redacciones, empezamos a cerrar el que sería el dossier de la agria temporada 2007-2008 en la que empezarían a cambiar tantas cosas que irían colmando la paciencia y anulando la confianza entregada personal y profesionalmente. Llegaría un tiempo que nos llevaría pasados unos años a lo que acabaría siendo denominado por el propio Benjamín Llorens “Absentismo emocional”.
+++
*Anexo
Cadenas Generalistas
| ||
1
|
Cadena Ser
|
4.643.000
|
2
|
Cope
|
2.271.000
|
3
|
Onda Cero
|
1.853.000
|
4
|
RNE (R-1)
|
1.125.000
|
5
|
CMRTV
|
541.000
|
6
|
Punto Radio
|
422.000
|
Cadenas Musicales
| ||
1
|
40 Principales
|
3.444.000
|
2
|
Cadena Dial
|
1.569.000
|
3
|
Kiss FM
|
1.254.000
|
4
|
M80 Radio
|
898.000
|
5
|
Cadena 100
|
770.000
|
6
|
Europa FM
|
673.000
|
7
|
Radiolé
|
574.000
|
8
|
Radio 3 (RNE)
|
307.000
|
9
|
Máxima FM
|
298.000
|
10
|
Canal Fiesta
|
268.000
|
11
|
Radio 2 (RNE)
|
102.000
|
Audiencia General Cadenas
| ||
1
|
Cadena Ser
|
4.643.000
|
2
|
40 Principales
|
3.444.000
|
3
|
Cope
|
2.271.000
|
4
|
Onda Cero
|
1.853.000
|
5
|
Cadena Dial
|
1.569.000
|
6
|
Kiss FM
|
1.254.000
|
7
|
RNE (R-1)
|
1.121.000
|
8
|
M80 Radio
|
898.000
|
9
|
Cadena 100
|
770.000
|
10
|
Europa FM
|
673.000
|
11
|
Radiolé
|
574.000
|
12
|
CMRTV
|
541.000
|
13
|
Punto Radio
|
422.000
|
14
|
R-3 (RNE)
|
307.000
|
15
|
Máxima FM
|
298.000
|
16
|
Canal Fiesta
|
268.000
|
Fuente: EGM, 2ª Ola 2007
Comentarios
Publicar un comentario