222/ 75 Años (y V), la Asamblea de Barcelona
Tras
la experiencia de la asamblea de Santander y debido a la complejidad de la que
tendría lugar en Barcelona decidí adaptar el trabajo del departamento durante
esos días al ritmo de las sesiones. Con Marta, Marisol y Cristina, mis
compañeras del gabinete, establecimos un enlace directo para seguir la
información que daban los demás medios sobre los acontecimientos del
aniversario y la elaboración del dossier de prensa correspondiente. En este
caso ellas elaboraban el que se entregaba en Madrid y yo me encargaba de
resumir únicamente lo que se refería a la cobertura del aniversario de la
radio. La dirección del Hotel Arts había puesto a nuestra disposición unas
dependencias grandes y perfectamente comunicadas en uno de los salones de la
planta baja, aunque con escasa cobertura para los móviles por lo que cada
cierto tiempo teníamos que salir a las escaleras aledañas para controlar los
buzones de voz.
A
las 7 de la mañana Carlos Nicolás, Ana Pérez, Mari Carmen Losada, Marisa
Gallego y yo desayunábamos los primeros para a continuación poner en marcha el
despliegue operativo que nos afectaba a cada uno. Carlos como responsable del
departamento de Servicios Generales de la radio, ellas como secretarias de
dirección y yo con la misión –no encomendada pero útil- de entregar en cada
habitación de los directivos el resumen de prensa diario. También a primera
hora se incorporaban Josep Mª Martí anfitrión de la asamblea y de los actos del
aniversario, en calidad de director regional de la Ser en Cataluña y secretario
de los Premios Ondas, y Josep Mª Girona, subdirector de Radio Barcelona.
![]() |
Foto de familia de Barcelona |
Básicamente
entre los siete, mas el equipo de Carlos Nicolás, a las 9 de la mañana estaba
puesto en marcha el rodaje de las primeras horas. A media mañana Marta y
Marisol me enviaban por fax un resumen con lo mas destacado de lo que se había dicho
a través de la antena tanto de la Ser como del resto de cadenas convencionales
y se lo comentaba a Delkáder, Gavela y García Ferreras.
Recepción con el President
![]() |
Salón Sant Jordi |
Las
reuniones de trabajo se celebraron el miércoles 10, viernes 12 y sábado 13,
dejando el jueves 11 para los actos del aniversario y la entrega de los Ondas.
El momento protocolario mas importante dentro de las jornadas de la asamblea de
directores iba a ser la recepción que el President de la Generalitat nos iba a
ofrecer el viernes al finalizar las sesiones de trabajo del viernes en el Salón Sant Jordi del Palacio de la Generalitat. Pujol venía de ganar las últimas elecciones al Parlament que se
habían celebrado el domingo 17 de octubre. Lo había hecho en número de escaños
con CiU, aunque en votos la victoria había sido para el PSC de Pasqual
Maragall. El President en funciones -aún no se había celebrado el acto de
investidura en el que contaría con los votos de su coalición mas los del
Partido Popular de José Mª Aznar- nos recibió a los mas de 400 asistentes a la
asamblea en un acto en el que Polanco destacó el papel del president el 23-F y
le entregó una reproducción del buey de Pau Pi, símbolo de Radio Barcelona, así
como un catálogo de la exposición Tiempo de Radio. Al
terminar el acto nos reunimos Delkáder, Gavela, García Ferreras, Martí, Girona
y yo en una de las dependencias próxima al salón de recepciones para comentar
lo mas importante de las intervenciones de Javier Godó y Polanco para enviar
una nota a los medios. Debido a la premura de tiempo facilitamos el contenido
por teléfono a la redacción de El País en Barcelona por teléfono. Realmente fue
un poco surrealista y precipitado porque realmente las manifestaciones habían
sido de los mas protocolario. No sería así al día siguiente en la clausura de
la asamblea por parte de Cebrián, Godó y Polanco.
Preparados para la frontera del 2000
“El futuro de la radio está
condicionado por las nuevas tecnologías, y en particular, por Internet” (Jesús Polanco)
El
fin de las sesiones tuvo lugar en la sede de la Fundación Miró con las
intervenciones de Juan Luis Cebrián, Javier Godó y Jesús Polanco. Cebrián se
refirió a la radio como el medio mas importante para la difusión de nuestro
idioma resaltando el futuro próximo con alianzas con otros grupos de América. "Si pensamos que nuestras radios son
globales" -dijo el vicepresidente de la Ser- "que atendemos a un mercado de más de 400 millones de personas
que hablan castellano, creo que merece la pena que hagamos un esfuerzo para que
el castellano no se rompa. El castellano es un idioma con un diccionario, una
gramática, una ortografía y una dicción comunes, y, por tanto, tenemos la
enorme ventaja de que el idioma que habla la radio en el más pequeño pueblo de
España es el mismo idioma que habla la radio en el más pequeño pueblo de
Colombia, de Chile, de México, Argentina o de muchos pueblos y comunidades de
Estados Unidos de América". Resaltó el extraordinario futuro de la
radio en el mundo entendido globalmente, pero también en el territorio local,
lo que obligará, aventuró, a las alianzas entre grupos.
Javier
de Godó mostró su satisfacción porque haya sido la capital catalana la
anfitriona de la asamblea el año en que se conmemora el 75º aniversario de la
decana de las emisoras españolas, y destacó los buenos resultados de la
compañía que premiaban, así, la buena idea que supuso unir al grupo Antena 3
Radio y la cadena SER. "Hoy estamos
ante una empresa fuerte con unos magníficos resultados magníficos y recogiendo
el premio de unos años, de una reestructuración y de una idea buena.
![]() |
Fundación Joan Miró |
Polanco
felicitó a los directivos del grupo por su gestión durante el año que finalizaba
y aseguró que las expectativas para los próximos dos ejercicios eran, dado el
crecimiento económico sostenido en la zona euro, igualmente favorables. Al
acabar el acto anunció que la sede de la siguiente asamblea de directores en
2000 tendía lugar en Toledo.
Como
el año anterior, tras ir tomando notas de lo dicho en la clausura, Antonio y yo
despachamos los aspectos mas importantes con Gavela para realizar la nota que
enviaríamos a los medios. Tras la foto de familia en Montjuich cogimos un taxi
que nos estaba esperando para trasladarnos al hotel, dar forma al texto, que
una vez aprobado enviaríamos al gabinete desde donde se lanzaría al resto de
medios.
Unos
días después entregamos a todas las direcciones de departamento un dossier
completo con todos los actos del aniversario de la radio que habían cubierto
todos los medios. Era un ejemplar con mas de 1000 páginas de los resúmenes de
prensa de los actos del 75 aniversario y mas de 20 horas de emisión de
televisiones en diferentes programas sin contar la gala que transmitió Canal+.
Gavela felicitó a todos los departamentos que trabajaron en los eventos,
especialmente al gabinete de prensa.
Comentarios
Publicar un comentario