Intensa Inma Serrano
La
semana pasada Inma Serrano regresó con toda su pasión e intenso amor a su tierra para celebrar
sus primeros “20 años” de música y canciones -“Su Sueño”- encerrándose en el Teatro
Principal de Alicante y en el Municipal de Torrevieja con sus paisanos en
sendos conciertos ante mas de 2000 personas acompañada por Toto Oñate y Cuco
Checlini –percusionistas-, Miquel Ferrer –batería-, Emilio Galazo –guiitarras-,
Fer Villar –bajo-, Armando García Fernández y Eduardo Cana –violines-, Fernando
Albero –trompeta- y el Mariachi Voces de México. En todo momento estuvo
acompañada desde las bambalinas por Fabián Rincón, su productor.
Habíamos
quedado en la puerta del Teatro Principal cuatro amigos y compañeros, Luis
Merino, Benja y Juan Navarro. Todos teníamos una intensa y profunda relación
con la artista y su familia desde muchas años atrás, pero como en otras
ocasiones he manifestado “¡Towanda!”; me da igual lo que piensen los demás si
hablo con el corazón y los sentimientos de lo que veo y vivo. Luis ha seguido
su carrera desde los inicios al margen del puesto que ocupara en Valencia,
Alicante, la Ser o Prisa, Benja ha sido compañero de su hermana Paloma, amigo
de sus padres y el resto de la familia apoyando la carrera de la artista desde
la propia emisora alicantina o en Murcia en su calidad de director de ambas,
con Juan Navarro le une la pasión por la música y el paisanaje y conmigo los
lazos son familiares en el aspecto político y mas allá de todos ello en una
amistas personal.
Acompañada
por algunos amigos y familiares el magnetismo no tardó en llegar en toda su
intensidad tras aparecer en solitario en un oscuro escenario en el que la
pequeña gran artista se hacía acompañar únicamente por su guitarra en “Soy
capaz”, y vaya si lo fue. Me hizo regresar tiempo atrás, mucho mas de veinte
años cuando la conocí junto a sus hermanos, juguetones y divertidos,
apasionados de la música y el mar que pasaban horas nadando entre las rocas de
Les Banyets de la Reyna en su Campello natal donde les conocí. La vida llevó a
cada uno de ellos por diferentes caminos en diferentes tareas, principalmente
con Curro con quien compartí años de trabajo y experiencias en diferentes áreas
de la Ser, así como con Paloma aunque ella entregada a Radio Alicante, mientras
yo iba de ciudad en ciudad y emisora en emisora. Pero el pasado jueves esos
recuerdos solo tenían una imagen y un sonido en el ambiente: Inma, la
pequeña-gran Inma Serrano convertida en una artista sobresaliente.
Cuando
hace alrededor de cinco años la cantautora alicantina decidió dar el salto
definitivo de su carrera y se la jugó yendo a México persiguiendo intensamente
su sueño, cada vez mas cercano, el arriesgado paso la llevó a lo mas alto. La
cultura americana del espectáculo ha entrado definitivamente en ella y sabe
aplicarlo en sus canciones en una puesta en escena en la que sabe combinar la
atmósfera e intimidad necesaria de sus canciones. En ellas aporta una nueva
fuerza, propia de la intensidad de su emoción y vitalidad en la que muestra
como ha penetrado en ella la tierra de Chavela Vargas a la que rinde homenaje
en una hermosa recreación de “María Tepozteca” –Diana- aquella mujer “linda de
pezón erecto y zapote prieto” que inmortalizara la genial intérprete nacida costaricense
y mexicana de adopción.
![]() |
Pequeña, intensa y gran artista |
Pero
el recorrido musical de sus 20 años de carrera interpretando sus éxitos como
“Mi sueño”, “Cantos de sirena”, “Princesa tu princesa yo”,… no se centra solo
en su nueva patria con el mariachi que la acompaña en temas como “Volver a
Oaxaca” de Fabián Rincón y Martha Cano, a la que Inma destacó entre el público
obligándola a saludar, “Hoy voy a gritar”, “18.500 veces” o “El tren de la
vida”, también lo hace en su particular versión del legendario “Ojos verdes” de
Rafael de León, Salvador Valverde y Manuel Quiroga que inmortalizara la enorme
Concha Piquer.
Uno
de los aspectos que mas me llamó la atención, fue la construcción de los bises.
Tras la finalización de un concierto de mas de hora y media, y la reiterada
petición del regreso al escenario para interpretar una nueva dosis de lo mejor
de su carrera, fue la elaboración y desarrollo de la puesta en escena con temas
como “La Renuncia”, una formidable interpretación de “El Hombre del Piano” de Billy Joel en
un enorme despliegue de facultades, “Me Estremece” y de nuevo “Cantos de
Sirena” en un constante in-crescendo cual mini-concierto.
Es
admirable y reconfortante ver como ha crecido la carrera de una artista que a
pesar de sus “solo” 20 años de carrera le queda aún toda una vida por vivir,
sentir y bebérsela a grandes tragos o breves sorbos como hizo la gran Chavela
porque como ella misma dice, pagándolo en su vida y demostrándolo en cada
concierto, soy muy intensa.
![]() |
Gracias |
Comentarios
Publicar un comentario