179/ Cuando Javier Sardà abrió La Ventana
La nueva programación 93-94 ofrecía grandes cambios en la cadena y algunos retos locales que iban a hacer que la temporada transcurriera de forma vertiginosa y atropellada. Con Septiembre arrancaba la Feria de Albacete a le seguiría la anunciada llegada de Javier Sardà a la Ser, la Asamblea Anual de Directores (este año en San Sebastián) y por encima de todo los preparativos para la celebración del 60 aniversario de Radio Albacete en el mes de Marzo de 1994.
Una comida con el Maestro Chenel
![]() |
Chenel y Molés unos años después |
La programación local de Radio Albacete la adecuábamos a las conexiones y desconexiones de cadena en función de las actividades de la feria, por ese motivo la aparición de La Ventana de Javier Sardà en Radio Albacete se produjo unos días mas tarde que en el resto de cadena. La Ventana era la fuerte apuesta de la radio para la nueva temporada junto a la incorporación de Mª Esperanza Sánchez al frente de A vivir que son dos días para sustituir a Concha Gª Campoy a la que el Grupo había puesto al frente de las mañanas de Antena 3 con sus Días de Radio.
La nueva programación de Antena 3 arrancaba con Hilario Pino de 6 a 9 en El primero de la mañana que contaba con la colaboración de Fernando González Urbaneja y Enrique Badía. En el programa de Concha colaboraban entre otros Carlos Carnicero, Cándido, Juan Madrid, Eduardo Haro-Tecglen, Antonio Muñoz Molina, Xavier Domingo, Carlos Ferrando, Pilar Eyre y Rosa Villacastín. Miguel Ángel García Juez dirigía Viva la tarde con gente como Espartaco Santoni, Luis Carandell, José Luis Garci, Gerardo Iglesias o Fernando Vizcaíno-Casas entre los mas destacados. A las 10 de la noche Javier Ares tomaba el mando del deporte y a medianoche Javier González Ferrari dirigía Hora Cero. Todos bajo la dirección de Eduardo Alcalde, un joven e inquieto periodista con el que tuve una cierta amistad en sus tiempos de becario en el Gabinete de la Ser y posteriormente en sus inicio profesionales, entre otros como director de Antena 3 en Valencia.
La idea de Eduardo Alcalde era mantener el tono agresivo y dinámico de la cadena con intención de llegar al oyente entre 25 y 50 años de clase media media-alta, urbana, gente educada, con estudios y de profesionales liberales, como el mismo manifestaba en una entrevista concedida a El País que se publicaba el 1 de Agosto.
La Cadena Ser 93-94
La novedad mas importante era la llegada a la cadena de Javier Sardà y su eterno acompañante, el Señor Casamajó. El 6 de Septiembre nacía La Ventana, un magazine de 3 horas de radio para comentar, analizar y discutir sobre los temas de actualidad política, social y cultural, siempre con la vena curiosa y a veces “impertinente” del veterano abuelo compañero de Sardá. Este fue un spot televisivo del programa de 1996:
La otra gran novedad consistía en depositar en las manos, estilo y personalidad de Marta Robles las noches de la Ser en un nuevo alumbramiento para la temporada que también se consolidaría en el tiempo con otros conductores hasta nuestros días, Si amanece, nos vamos. Hora 25 mantenía su estructura de ómnibus informativo para la tarde-noche colocando La media Vuelta de Nacho Lewin a las 19,30 de la tarde. Finalmente Iñaki Gabilondo se hacía cargo del primer tramo informativo arrancando Hoy por hoy a las 7 de la mañana. Las mañanas de la radio iban a ser muy competidas sobre el papel disputándose la audiencia, Luis del Olmo (Onda Cero), Antonio Herrero (COPE), Concha García Campoy (Antena 3) e Iñaki Gabilondo (Cadena Ser), mientras a la tarde se ampliaba el terreno de juego radiofónico.
6,00 a 7,00
|
Hoy por hoy Matinal
|
Servicios informativos
|
7,00 a 12,20
|
Hoy por hoy
|
Iñaki Gabilondo
|
14,00 a 15,10
|
Hora 14
|
Juan Ramón Lucas
|
16,00 a 19,00
|
La Ventana
|
Javier Sardà
|
19,30 a 20,00
|
Media Vuelta
|
Nacho Lewin
|
20,00 a 0,00
|
Hora 25
|
Carlos Llamas
|
0,00 a 1,30
|
El Larguero
|
José R. de la Morena
|
1,30 a 4,00
|
Si amanece, nos vamos
|
Marta Robles
|
4,00 a 4,30
|
La salud es lo que importa
|
Bartolomé Beltrán
|
4,30 a 6,00
|
El Larguero (Reemisión)
|
J. R. De la Morena
|
Sábados
7,00 a 9,00
|
Matinal Ser
|
Serv. Informativos
|
9,00 a 12,00
|
A vivir que son dos días
|
Mª Esperanza Sánchez
|
14,00 a 15,05
|
Hora 14
|
Serv. Informativos
|
15,00 a 17,00
|
El Cine
|
Lo que yo te diga (Carlos López Tapia)
|
17,00 a 18,00
|
La Rebotica
| |
18,00 a 23,00
|
Carrusel Deportivo
|
Paco González
|
23,00 a 23,30
|
Hora 25
|
Serv. Informativos
|
23,30 a 1,00
|
Carrusel Deportivo (Continuación)
|
Paco González
|
1,00 a 3,00
|
El Cine (Reemisión)
|
Lo que yo te diga (Carlos López Tapia)
|
3,00 a 4,00
|
La Rebotica (Reemisión)
|
Domingos
7,00 a 8,00
|
El Campo en la Ser
| |
8,00 a 9,00
|
Matinal Ser
|
Serv. Informativos
|
9,00 a 12,00
|
A vivir que son dos días
|
Mª Esperanza Sánchez
|
14,00 a 15,00
|
Hora 14
|
Serv. Informativos
|
15,30 a 21,30
|
Carrusel Deportivo
|
Paco González
|
22,00 a 23,00
|
El Arranque
|
Nacho Lewin
|
23,00 a 23,30
|
Hora 25
|
Serv. Informativos
|
23,30 a 1,00
|
El Larguero
|
José R. de la Morena
|
1,00 a 3,00
|
Los Toros
|
Manolo Molés
|
Mientras tanto en Albacete…
Durante el verano un joven periodista vasco, Carlos Arcaya tras superar las pruebas de admisión en la SER, se incorporaba como becario a Radio Albacete. Se mantendría un tiempo mas con nosotros para finalmente dar el salto a Radio Alicante donde finalmente desarrollaría toda su carrera profesional.
Había un par de temas que rondaban por el mundillo albaceteño, uno era desde hacía algún tiempo la definitiva ubicación de Ángel Calamardo en la radio y la otra las presiones del presidente regional del Psoe y europarlamentario, Juan de Dios Izquierdo, que seguía incómodo por no ser tratado su partido como a él le gustaría. Ángel había dejado su puesto de jefe de informativos de Radio Albacete por una oferta de la radio pública de Castilla-La Mancha y cuando se planteó su regreso unos años mas tarde entre Javier Agustí, gerente, Manuel Herrera, director regional, y yo no terminábamos de encontrarle hueco. Debido a una serie de situaciones personales y su radicación albaceteña se planteó su incorporación a Radio Albacete como director regional de informativos, pero a mi no me parecía muy adecuado que la cabecera regional perdiera protagonismo cuando la creación de la cadena regional era muy reciente y pensaba que ceder la responsabilidad de los contenidos informativos a otra emisora que no fuera la ubicada en la capital regional era un error. Yo había sido director regional en Castilla y León y hablaba con experiencia. Paco Vela, en su etapa de director de Antena 3 le nombró director de la emisora en Albacete y fue la mejor solución temporal hasta que se definiera de forma definitiva el mapa radiofónico en la región, evitando o complementando lo que se podía hacer con las emisoras del Grupo Godó.
Era una costumbre que durante la feria los partidos se reunieran con los medios en una comida para celebrar las fiestas y ponernos al día del calendario político hasta la navidad. Un día antes de terminar la feria tuvimos la reunión con el Psoe y tras acabar la comida Izquierdo volvió a insistirme en sus críticas a los contenidos de Radio Albacete, si bien en esta ocasión fue mas sutil ofreciéndose el y otros miembros del partido como colaboradores, tertulianos o analistas de la actualidad. Le dije que lo pensaría pero que no quería que eso se convirtiera en un planteamiento exclusivo de su partido y que invitaría a las otras dos fuerzas políticas locales, PP e IU.
Insistí en mi planteamiento sobre que me preocupaba mas su respuesta a los ciudadanos y sus demandas y que desde ahí trasladara su mensaje, pero no de forma casi exclusiva. Se ofreció para hablar de temas nacionales y europeos por lo que decliné la invitación diciéndole que ya estaban los programas de la cadena para eso y que en Albacete teníamos bastante con la ciudad, provincia y región, en cambio le dije que trasladaría su ofrecimiento a Luis Fernández y a Carlos Llamas para que contaran con el.
¿Director de Valencia?
De repente se disparó un rumor dentro de la organización y en algunos medios locales que me colocaba como director de Radio Valencia que enseguida tuve que desmentir. Desconozco si fue el malestar de Izquierdo o el intento de reubicar a Calamardo, pero se difundió como la pólvora. Realmente en mi fuero interno solo tenía un objetivo, terminar de desarrollar bien mi trabajo en Albacete, pero empezaba a plantearme que mi tiempo en La Mancha estaba tocando a su fin.
Comentarios
Publicar un comentario