271/ Los turnos de riego de la remolacha en La Bañeza
El año había empezado muy caliente con el enfrentamiento de las radios en el seno de la AERC ante, según Onda Cero y Cope “la indefinición y el favoritismo demostrado por el gobierno con respecto a los planes de futuro del sector en España, y el desconcierto generado y alarma –creada en las empresas del sector– junto a actos de amiguismo”, y no iba a terminar frío precisamente. A la inminente presentación de Cuatro TV le llegaba, finalizando octubre, un nuevo reto en la radio privada; esta vez con el sistema de encuestas en las audiencias de la radio y la amenaza del Presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari de abandonar el EGM (+).
Ferrari al ataque
![]() |
Javier Glez. Ferrari |
En su opinión, esto es "querer cambiar las reglas de juego en mitad del partido", y -agregó taxativo que- "si esto se produce dejamos de jugar". Terminaba su argumento comparando la situación con la marcha de Luis del Olmo de Onda Cero: "Cuando Luis del Olmo se fue de Onda Cero a Punto Radio no se nos ocurrió decirle al EGM que no informaran a los entrevistados de que Luis del Olmo ya no estaba en Onda Cero, que es lo que pretende ahora la Ser con Iñaki Gabilondo" argumentaba Ferrari.
Ahogarse en una palangana
![]() |
Daniel Gavela |
Gavela terminaba la misiva dirigida al presidente de la AIMC manifestando que se veía que “en esta España convulsa hay un peligro mayor al de la gripe del pollo: y es el de caer en la tentación de hacer un debate esencialista hasta de los conflictos por los turnos de riego en los campos de remolacha de La Bañeza. Así que, en la medida de lo posible, vamos a ahorrarle a esa Junta Directiva un conflicto y a impedir, en lo que esté a nuestro alcance, que un colega se ahogue en una palangana de agua”. Finalmente Gavela insistía en poner paz en el sector y a la vista de las declaraciones del presidente de Onda Cero, le autorizaba a hacer el uso de la carta que estimase oportuno, convirtiéndose en “nuestra respuesta oficial”.
Aunque la AIMC y el EGM no descansarían. Buscando subterfugios José Antonio Abellán se las ingenió para introducir en primavera a colaboradores propios con el fin de intentar demostrar que el EGM era manipulable y dinamitar desde dentro al único sistema válido de medidas de audiencia de la radio en España como veremos.
Se presenta Cuatro
Javier García como Dircom de Sogecable y María Eugenia Cimas, jefa de prensa, nos habían anunciado en el comité de comunicación de Prisa a primeros de Septiembre los preparativos de la presentación del nuevo canal de televisión que finalmente se llevaría a cabo el lunes 24 de Octubre a las 12 del mediodía ante la sociedad mediática y público en general. Cuatro, el nuevo canal de televisión iniciaría sus emisiones el 7 de Noviembre a las 20,44. A la rueda de prensa en la sede de Sogecable en Tres Cantos (Madrid) asistieron el Consejero Delegado, Javier Díez de Polanco, el Director General, Fernando Bovaira, la inolvidable Directora de Contenidos Elena Sánchez, y el Director de Programación, Fernando Jerez.
Tras varios meses de mucho trabajo, una vez obtenida la autorización de la Administración para el lanzamiento del canal nacía la tercera cadena de televisión en abierto. A pesar de la campaña mediática en contra de la operación se abrió paso la cordura legal. En la reunión del Consejo de Ministro del 29 de Julio de 2005 se permutaba las condiciones de emisión en abierto de Canal+ para pasar de seis horas a 24 a raíz de lo cual Sogecable emitió un comunicado en el que anunciaba que en otoño de ese año se lanzaría una nueva señal de televisión en abierto a través de la frecuencia analógica por la que televisaba la emisora privada. En dicho comunicado se aclaraba, además, que la antigua programación –Canal+ pasaría a emitirse «únicamente» por la plataforma de pago Digital+. Este era otro de los temas que habían revolucionado a la competencia en Febrero
Una de las novedades de la parrilla eran las incorporaciones al nuevo canal de Iñaki Gabilondo al frente del informativo de noche y la del jefe adjunto de El País, José María Izquierdo, como director de los informativos de Sogecable.
Cuatro se estrenó con un 5,1 % de cuota de pantalla en sus primeras horas de emisión superando las expectativas creadas. La presentación de las 20:44 obtuvo el interés de casi dos millones de espectadores con el 13,5 % de cuota de audiencia; El primer informativo de Iñaki Gabilondo se estrenó con el 15,1 % y la gala anotó un 10,3 %. Según un estudio realizado por Barlovento Comunicación sobre medición de datos de audiencia acumulada, durante las seis horas de emisión mas de 13 millones de personas conectaron en algún momento con Cuatro esa noche.
Alonso en El Larguero
![]() |
El Larguero en el Madrid Arena con Alonso |
![]() |
Momento del programa |
![]() |
En el coche |
Durante la edición del programa que ese día se adelantó una hora, Alonso se mostró cercano y empático con los mas de 9 mil asistentes que disfrutaron de las actuaciones de Melendi, que a punto estuvo de no salir por una de sus típicas “espantás”, Iguana Tango, Diana Navarro, que me había emocionado con su actuación en los Ondas y El Sueño de Morfeo.
El piloto explicó características del coche con el que había ganado el mundial y que se encontraba en el escenario sobre el que todo el que quiso se hizo alguna foto. Habló de los motivos por los que llevaba la bandera de España en el casco porque “intento representar a todas las comunidades en una bandera común”, dijo. Hablo de su madridismo, de la soledad de la profesión, contó varias anécdotas, entre ellas cuando en la segunda prueba del Mundial, en el Gran Premio de Malasia tras la que se puso líder manifestó no ver nada, porque no había podido beber durante la prueba al estropearse el sistema de suministro de líquido al piloto provocándole una bajada de tensión en el podio por lo que “me tuve que arrodillar para escuchar el himno y solo veía manchas. Fue una carrera muy bonita pero no recuerdo nada más que eso”.
![]() |
Rosario y Fernando |
Un par de semanas mas tarde Diez Minutos, la revista que dirigía Cristina Acebal publicaba la foto del saludo de Alonso y Raquel en la revista haciéndose eco de la relación surgida entre el piloto y la cantante a raíz de su encuentro en el programa de la Cadena Ser.
Y tres días mas tarde la 2ª Fiesta Alegre de Radiolé en La Riviera con Pastora Soler, Las Niñas, otra vez Melendi, El Arrebato y una sorprendente e impresionante artista desconocida para mí; La Húngara, entre otros.
+++
Principales Solidarios Contra El Hambre En África

La respuesta de la audiencia fue inmediata y las 15 mil entradas al precio de 16€ se agotaron en menos de dos semanas. Las ONG’s agradecieron el apoyo de los oyentes al tiempo que resaltaban la catástrofe que se estaba viviendo en África, y concretamente en la región de Niger a la que iría destinada la ayuda. Melendi y Coti se mostraron comprometidos artística y personalmente con el proyecto.
Olivier Longué explicó como trabajaba el equipo que tenían destacado en la zona y adelantó que el año siguiente continuaría la hambruna. Longué explicó cómo se aplicaría la recaudación del concierto resaltando la importancia de estos eventos y la solidaridad de todos como “Un gran momento para la solidaridad y hacer que la lucha contra el hambre sea factible”. Save The Children ofrecería un programa de alimentación suplementaria y terapéutica y llevaría a cabo acciones de atención de salud para 15.000 niños y niñas del sur de Níger. Alberto Soteres explicó cómo iba a distribuirse la ayuda destacando que Save the Children la repartiría entre los 10.000 niños que padecían en ese momento una malnutrición moderada, cerca de 4.000 se encontraban con una malnutrición severa y 1.000 afectados por malnutrición grave.
El concierto sería transmitido en directo por 40 TV y posteriormente con Cuatro, Fue una noche memorable para los 15 mil asistentes entregados a la mágica actuación de Texas. El grupo había vendido ese año en España mas de 100 mil copias de Red Book. Debido al nuevo diseño y estructura del impresionante Palacio de Deportes tuvimos varias reuniones con el personal de la Comunidad de Madrid y los gestores de complejo deportivo para conocer afondo las instalaciones. Realmente se había construido un edificio impresionante. El mismo día del concierto recorrí con Pedro las posibles diferentes tomas y enfoques del escenario y actuaciones para facilitar ese misma noche al personal del departamento de marketing de la radio y a la agencia de publicidad el material para el original de prensa que se publicaría un día después agradeciendo a artistas y audiencia su participación.
El regreso de los últimos Conciertos Principales Solidarios a Madrid se producía en un lugar inmejorable. El año siguiente con el mismo espíritu de solidaridad y en el mismo lugar nacería un nuevo proyecto dentro del 40 Aniversario de Los 40 Principales: Los Premios Principales Solidarios.
+++
El último EGM de 2005
El 13 de diciembre se daban a conocer finalmente los resultados de audiencia del primer trimestre de la nueva temporada con sus novedades, principalmente en la Cadena Ser, que mantenían un cuadro muy similar al anterior. En el se destacaba el liderazgo .una vez mas- de todos los programas de la Ser aunque se perdía mínimamente el techo de los cinco millones. A pesar de ello la Ser sumaba mas oyentes diarios que las otras tres cadenas privadas Cope, Onda cero y Punto Radio. En la nota que servimos a los medios destacábamos los siguientes puntos:
- La Cadena Ser reafirma su liderazgo indiscutible con 4.996.000 oyentes diarios de lunes a viernes, según la tercera oleada del Estudio General de Medios correspondiente al periodo Septiembre a Noviembre de 2005.
- Hoy por Hoy, el programa que dirige Carles Francino, sigue siendo el programa más escuchado de la radio con 2.816.000 oyentes diarios.
- Los programas informativos de la SER siguen siendo los más escuchados por la audiencia española.
- Hora 25, el informativo líder de la noche, sube su audiencia y se sitúa en 1.177.000 oyentes.
- Hora 14 y Hora 20 también incrementan su audiencia y confirman su liderazgo en sus respectivas franjas horarias.
- La Ventana, consolida el liderazgo de la tarde con 742.000 oyentes diarios.
- El Larguero, dirigido por José Ramón de la Morena, es el programa deportivo más escuchado de la noche, con 1.355.000 oyentes.
- Hablar por Hablar, con 544.000 oyentes, y Si Amanece nos Vamos, con 159.000 seguidores diarios, reafirman su liderazgo en la madrugada de la radio, a gran distancia de la competencia.
- “A Vivir que son dos días”, que dirige Àngels Barceló, consolida el liderazgo indiscutible de las mañanas del Fin de Semana, con 1.843.000 oyentes los sábados, y 1.252.000 seguidores la mañana de los domingos.
- El “Carrusel Deportivo”, de Paco González y Pepe Domingo Castaño, continúan liderando la tarde deportiva del fin de semana. Los sábados roza los 2.000.000 de oyentes y los domingos supera los 2.200.000 mil seguidores.
- Los 40 Principales, con 3.214.000 oyentes diarios, doscientos veinte mil más que la oleada anterior, se confirma como líder absoluto de las cadenas musicales y continúa siendo la segunda radio más escuchada del país, sólo superada por la SER.
- Cadena Dial ocupa la segunda posición de la radio musical española, con 1.762.000 oyentes, 183.000 seguidores más que en el anterior EGM
- La Cadena Ser reafirma su liderazgo indiscutible con 4.996.000 oyentes diarios de lunes a viernes, según la tercera oleada del Estudio General de Medios correspondiente al periodo Septiembre a Noviembre de 2005.
- Hoy por Hoy, el programa que dirige Carles Francino, sigue siendo el programa más escuchado de la radio con 2.816.000 oyentes diarios.
- Los programas informativos de la SER siguen siendo los más escuchados por la audiencia española.
- Hora 25, el informativo líder de la noche, sube su audiencia y se sitúa en 1.177.000 oyentes.
- Hora 14 y Hora 20 también incrementan su audiencia y confirman su liderazgo en sus respectivas franjas horarias.
- La Ventana, consolida el liderazgo de la tarde con 742.000 oyentes diarios.
- El Larguero, dirigido por José Ramón de la Morena, es el programa deportivo más escuchado de la noche, con 1.355.000 oyentes.
- Hablar por Hablar, con 544.000 oyentes, y Si Amanece nos Vamos, con 159.000 seguidores diarios, reafirman su liderazgo en la madrugada de la radio, a gran distancia de la competencia.
- “A Vivir que son dos días”, que dirige Àngels Barceló, consolida el liderazgo indiscutible de las mañanas del Fin de Semana, con 1.843.000 oyentes los sábados, y 1.252.000 seguidores la mañana de los domingos.
- El “Carrusel Deportivo”, de Paco González y Pepe Domingo Castaño, continúan liderando la tarde deportiva del fin de semana. Los sábados roza los 2.000.000 de oyentes y los domingos supera los 2.200.000 mil seguidores.
- Los 40 Principales, con 3.214.000 oyentes diarios, doscientos veinte mil más que la oleada anterior, se confirma como líder absoluto de las cadenas musicales y continúa siendo la segunda radio más escuchada del país, sólo superada por la SER.
- Cadena Dial ocupa la segunda posición de la radio musical española, con 1.762.000 oyentes, 183.000 seguidores más que en el anterior EGM
La tendencia de la audiencia
Siguiendo la tendencia estacional, la tercera oleada del EGM de 2005, correspondiente al periodo Septiembre-Noviembre registraba una disminución de la audiencia total de la radio generalista en 203.000 oyentes respecto a la anterior oleada, mientras que las radiofórmulas musicales crecían en 271.000 en el mismo periodo. En la tercera oleada se habían realizado 27.488 entrevistas, completando el estudio anual del EGM que acumulaba más 82.000 encuestas a lo largo de todo el año.
Radio Generalista
Cadenas
|
3ª Ola 2005
|
Acumulado 2005
| |
1
|
Cadena Ser
|
4.996.000
|
5.077.000
|
2
|
Cadena Cope
|
2.316.000
|
2.353.000
|
3
|
Onda Cero
|
1.872.000
|
1.917.000
|
4
|
RNE 1
|
1.403.000
|
1.417.000
|
5
|
Catalunya Ràdio
|
596.000
|
617.000
|
6
|
Punto Radio
|
523.000
|
509.000
|
Radiofórmulas Musicales
Cadenas Musicales | 3ª Ola 2005 | Acumulado 2005 | |
1 | 40 Principales | 3.214.000 | 2.988.000 |
2 | Cadena Dial | 1.762.000 | 1.564.000 |
3 | Kiss FM | 1.320.000 | 1.333.000 |
4 | M80 Radio | 829.000 | 846.000 |
5 | Cadena 100 | 693.000 | 767.000 |
6 | RadIolé | 391.000 | 402.000 |
7 | Canal Fiesta | 359.000 | 400.000 |
8 | Europa FM | 309.000 | 239.000 |
9 | RNE 3 | 280.000 | 308.000 |
10 | Máxima FM | 226.000 | 214.000 |
11 | Rock & Gol | 74.000 | s/d |
Audiencia por programas (lunes a viernes)
Mañanas
|
Informativos Mediodía
|
Tardes
|
Informativos Noche
|
Deportes Noche
| |
1
|
Hoy por hoy (Ser)
De 6,00 a 12,20
Carles Francino
2.816.000
|
Hora 14
De 14,00 a 15,00
José A. Marcos
665.000
|
La Ventana (Ser)
De 16,00 a 19,00
Gemma Nierga**
742.000
|
Hora 25 (Ser)
De 21,30 a 24,00
Carlos Llamas
1.177.000
|
El Larguero (SER)
De 0,00 a 1,30
J. R. de la Morena
1.355.000
|
2
|
La Mañana (Cope)
De 6,00 a 12,00
Fed. Jiménez Losantos
1.601.000
|
La Palestra (Cope)
De 13,30 a 15,00
Ignacio Villa
284.000*
De 14,00 a 14,30
184.000
|
La Tarde con Cristina (Cope)
De 16,00 a 19,00
C. López Schligting
326.000
|
La Linterna (Cope)
De 20,00 a 24,00
César Vidal
764.000
|
El Tirachinas (Cope)
De 23,55 a 1,30
J. A. Abellán
532.000
|
3
|
Herrera en la Onda (OCR)
De 6,00 a 13,00
Carlos Herrera
1.295.000
|
Diario Directo (RNE-1)
De 13,00 a 15,00
V. Ortíz y L..Vilaplana
280.000
|
Gomaespuma (OCR)
De 16,00 a 19,00
J. L. Cano & G. Fesser
303.000
|
La Brújula (OCR)
De 20,00 a 24,00 Carlos Alsina
350.000
|
Al Primer Toque (OCR)
De 0,00 a 1,30
J. J. Santos
310.000
|
4
|
Buenos Días (RNE-1)
De 9,00 a 13,00
Julio César Iglesias
665.000
|
Noticias Mediodía (OCR)
De 14,00 a 15,00
Juan Pablo Colmenarejo
154.000
|
El Tranvía (RNE-1)
De 17,00 a 20,00
Olga Viza
238.000
|
24 Horas (RNE-1)
De 22,00 a 24,00
Fermín Bocos
212.000
|
El Ombligo de la Luna (RNE-1)
De 0,00 a 2,00
Ana Solanes
|
España a las 6-7-8 (RNE-1)
De 6,00 a 8,00
Julián Salgado
499.000
| |||||
5
|
Protagonistas (Punto Radio)
De 6,00 a 12,00
Luis del Olmo
424.000
|
Las 2 en Punto (Punto Radio)
De 14,00 a 15,00
Mª José Ariza
34.000
|
Campoy en su Punto (Punto Radio)
De 16,00 a 19,00
Concha Gª Campoy
43.000
|
De Costa a Costa (Punto Radio)
De 20,00 a 23,00
Félix Madero
22.000
|
A las doce en Punto (Punto Radio)
De 0,00 a 1,30
Manel Fuentes
44.000
|
* Dato facilitado por Cope
** El último trimestre del año La Ventana fue presentado por Mamen Mendizábal debido a la baja por una intervención quirúrjica en las cuerdas vocales de Gemma Nierga.
Audiencia por programas (Fin de semana)
Sábado / Mañana
|
Sábado Deportes Tarde
| |
1
|
A Vivir que son dos días (SER)
De 8,00 a 12,00
Àngels Barceló
1.843.000
|
Carrusel Deportivo (SER)
De 18,00 a 24,00
Paco González y Pepe D. Castaño
1.929.000
|
2
|
Al Sur de la Semana (Cope)
De 10, a 13,00
Rafa Sánchez
863.000
|
Tiempo de Juego (Cope)
De 18,00 a 24,00
Eduardo García
671.000
|
3
|
No es un día cualquiera (RNE-1)
De 9,00 a 12,00
Pepa Fernández
725.000
|
Radioestadio (OCR)
De 18,00 a 1,00
Javier Ares y Javier Ruiz Taboada
335.000
|
4
|
Te doy mi palabra (OCR)
De 8,00 a 12,00
Isabel Gemio
611.000
|
Tablero Deportivo (RNE-1)
De 18,00 a 24,00
Pepe López Terradas
282.000
|
5
|
Protagonistas (Punto Radio)
De 8,00 a 12,00
Jaume Segalés
178.000
|
La Liga Viva (Punto Radio)
De 19,00 a 24,00
Josep Pedrerol y Joaquín R. Marcos
15.000
|
Domingo / Mañana
|
Domingo / Tarde
| |
1
|
A Vivir que son dos días (SER)
De 8,00 a 12,00
Àngels Barceló
1.252.000
|
Carrusel Deportivo (SER)
De 19,00 a 24,00
Paco González y Pepe D. Castaño
2.209.000
|
2
|
Te doy mi palabra (OCR)
De 8,00 a 12,00
Isabel Gemio
562.000
|
Tiempo de Juego (Cope)
De 19,00 a 24,00
Eduardo García
629.000
|
3
|
No es un día cualquiera (RNE-1)
De 9,00 a 12,00
Pepa Fernández
555.000
|
Radioestadio (OCR)
De 16,00 a 1,00
Javier Ares y Javier Ruiz Taboada
410.000
|
4
|
Al Sur de la Semana (Cope)
De 10, a 13,00
Rafa Sánchez
544.000
|
Tablero Deportivo (RNE-1)
De 18,00 a 23,00
Pepe López Terradas
356.000
|
5
|
Punto en Boca (Punto Radio)
De 9,00 a 14,00
Ramón García
190.000
|
La Liga Viva (Punto Radio)
De 17,00 a 23,00
Josep Pedrerol y Joaquín R. Marcos
15.000
|
Fuente: EGM 3ª Ola 2005
Comentarios
Publicar un comentario