Con el podcast se ha roto el papel del jefe de programas en la radio. Es el audio bajo demanda.
Nunca le perdonaré a Paolo Vasile el daño que le hizo a la televisión de este país. No tuvo ningún respeto con CNN+.
El periodismo es un oficio que se aprendía en las redacciones y es muy grave quitar a la gente veterana.
La experiencia de los veteranos y la innovación de los jóvenes es un tándem imbatible.
El periodismo no muere porque siempre va a haber gente que cuente a la gente lo que le pasa a la gente, y siempre habrá gente que quiera saber lo que le pasa a la gente. Y eso es el periodismo.
Antonio San José Pérez (Valladolid, 1956) es el nuevo invitado de Estudio 8 para hablar del periodismo en sus tres ramas, radio, prensa y televisión; en definitiva la comunicación total. Y en dicha conversación ha dejado varios mensajes en un análisis profundo sobre la situación actual del oficio sin morderse la lengua con un estilo elegante y afinado.
San José empezó en aquella escuela de profesionales que fue Radio Juventud disfrutando de la música con Carole King y James Taylor de abanderados y llevando como himno personal el inmortal "You´ve got a friend" de la cantautora neoyorquina. Ha sido director adjunto de informativos de Antena 3 Televisión, director de informativos de RNE y de CNN+. Ha dirigido y presentado decenas de programas de radio y televisión, entre ellos Los desayunos de RTVE, El primer café (Antena 3 Televisión) y Cara a Cara en Canal+ y CNN+. Ha obtenido tres premios Ondas, Tres Antenas de Oro, el Premio Salvador de Madariaga a la mejor labor periodística, ha sido director de comunicación de AENA, Loterías del Estado, Banco Popular, SELAE y Azvalor Asset Management. Colabora en la Fundación Juan March y es miembro del Consejo Asesor de la Universidad Europea. Ha publicado varios libros como La felicidad está en las pequeñas cosas (Espasa, 2011) y Hoy no me cambio por nadie (Espasa, 2014). Actualmente es director de comunicación de Kreab. Y acaba de recibir el XXV Premio Fundación Independiente de Periodismo Camilo José Cela de la universidad que lleva el nombre del autor de los viajes a la Alcarria de 1947 y el 1985, La Colmena o la Familia de Pascual Duarte.
Parafraseando el final de la introducción que firmó para mi testimonio radiofónico podría decir aquello que Antonio escribió: La luz roja va a encenderse… Agarren el libro y disfruten. La magia de la radio está a punto de atraparles. De momento demos al “play” y espero, deseo que en esta charla/entrevista surja la chispa, la magia…
Comentarios
Publicar un comentario