Hace cuatro años, quizás cinco, desde que me anunció la
aventura en la que se embarcaba, le debía a Manolo Fernández no solo una visita
sino mi implicación en el Huercasa Country Festival. Coincidió el nacimiento de
su nuevo compromiso con la música campesina como le gustaba denominarla el
llorado y nunca olvidado Ángel Álvarez con mi marcha al Mediterráneo. No seré
yo quien ahora desde estas líneas describa y alabe la figura de Manolo
Fernández y su entrega, amor y pasión por la radio, la música y el country; ya
llegará el momento de hacerlo de nuevo mas extensamente a insistir en ello como
he hecho en otras entregas de este blog (Ver etiqueta Manolo Fernández).

Ahora quiero revivir con quien lea estas líneas el placer y
la emoción vividas el sábado tras los duros momentos de la suspensión por la lluvia
torrencial del viernes que nos dejó sin las actuaciones de Red Beard, The
Cactus Blossoms, Will Hoge y Dale Watson & Ray Benson, si bien los chicos
del cactus comprometidos con la experiencia se montaron un acústico en los
soportales de la Plaza Mayor de Riaza. El sábado fue otra cosa, pero el agua
que soltaron las nubes (eso no era llover torrencialmente, era jarrear cascadas
de agua) no quiso perderse el inicio de la fiesta aunque si se retiró la
tormenta en el momento adecuado para dejar salir el sol y presentar una
tarde-noche transparente de luz y música.
A las cinco de la tarde todo estaba en orden. Recorrí con
Manolo las instalaciones en compañía de una de mis hijas (Celia) y su chico
(Juan) recordando los tiempos de los mil y un conciertos y festivales vividos
de todo tipo y condición. Asistimos a los ensayos y pruebas y tras la apertura
de puertas a las siete de la tarde todo estaba listo para que comenzara el
espectáculo de la música del campo americana en un ambiente familiar, saludable
y sostenible que proponen los organizadores de
Huercasa.
Como esto no es una crónica del festival y sus actuaciones
sino el reconocimiento de mi deuda imperecedera con Fernández continuaré
destacando que dentro de los bellos momentos de la tarde quiero recordar el
reencuentro con viejos amigos como Ana (
Y que viva Joplin), Luis Antonio Martínez (Exdirector de Radio Segovia o
Carlos Rioyo. Y a pesar de no ser la crónica del festival si quiero señalar la
ilusión por la música de los chicos de Young Forest, la soberbia actuación de
J. P. Harris and The Tough Choices y principalmente a Shooter Jennings, se nota
que de la casta de Waylon le viene al galgo su fuerza, con los Waymore’s
Outlaws. Un largo recorrido de vuelta nos impidio ver la actuación de Aaron
Watson pero como mi compromiso con el festival va a ser total habrá momentos
para escuchar su música en las ediciones de Toma Uno en Radio 3 a la una de la
tarde los fines de semana con Manolo Fernández, el hombre de “la radio con
botas”.
En cualquier caso el año que viene mas y los dos días… Hasta
entonces ¡Que no pare el country!
 |
Ambiente en Plaza Mayor |
 |
Ensayo de JP Harris |
 |
Un escenario impresionante |
 |
Con los chicos |
 |
Patrocinadores |
 |
Shooter Jennings (Pablo Martín) |
 |
Shooter Jennings (Pablo Martín) |
 |
Con Manolo, el crack |
 |
Ambientazo de tarde (Juanlu Vela) |
 |
Ambientazo de noche (Juanlu Vela) |
 |
AAron Watson (Juanlu Vela) |
Comentarios
Publicar un comentario