285/ Todo lo que *SOMOS
![]() |
Con Paula Vázquez y Raúl Pérez |
![]() |
Con Mercedes Milá |
25 años de Guadalajara y Móstoles, perdón ‘Suroeste’


Ser Móstoles haría un trabajo similar unos meses mas tarde con una celebración en el Hotel La Princesa de Alcorcón en el que la que la emisora del suroeste de Madrid, bajo la dirección de Vicente Navarro rindió homenaje a los trabajadores de la emisora en la persona de quienes la habíamos dirigido en épocas pasadas; Javier Suárez, Julián de Arriba, el propio Vicente y yo mismo. La emisora del suroeste de Madrid había cambiado su denominación unos años antes para ampliar su radio de acción informativa y evitar denominaciones localistas.
![]() |
De izquierda a derecha el autor, V. Navarro. J. de Arriba y J. Suárez |
Ondas
El miércoles 24 de Octubre a las cinco de la tarde -como siempre- se dieron a conocer los galardonados con los Premios Ondas 2007 que reconocían la trayectoria de Gemma Nierga en el décimo aniversario de “su” Ventana. Al mismo tiempo se destacaba el trabajo de Eva Hache en Cuatro, la experiencia de TVE con ‘Tengo una pregunta para usted’, Jesús Vázquez, Polònia de TV3 y a Miguel Bosé con dos premios de música. En esta ocasión el fallo del jurado se dio a conocer en la Sala Domènech i Montaner del Hotel Casa Fuster de Barcelona en el que tuve la ocasión de disfrutar en la sobremesa de la comida antes de comunicar el fallo de una conversación con Juan Cueto sobre Studio 60, la serie de Aaron Sorkin que a ambos nos había impactado y a la que el escritor y articulista asturiano le había dedicado varias elogiosas columnas en El País, la última titulada ‘La mejor serie’ que para la crítica y la audiencia americana había sido percibida como la peor de la temporada.
Se habían presentado 696 candidaturas de 24 países de todo el mundo, pero ese año el protagonismo de la gala que presentaron Carles Francino y Àngels Barceló en El Liceo el 4 de diciembre, se la llevaron los tristemente desaparecidos Jesús Polanco y Carlos Llamas.
Además de los mencionados anteriormente fueron premiados internacionalmente con su caballo alado la CBC (Canadá), Radio Algérienne (Argelia), ZDF (Alemania) y France 3 (Francia). El Premio Iberoamericano fue para TVI (Portugal). Los nacionales de radio fueron para ‘Ponme a prueba’ (Europa FM), Conciertos de Radio Clásica (RNE-R2) y ‘Cocidito madrileño (Radio Euskadi). Los premios en publicidad los consiguieron ‘Pasos (Mitsubishi Motor-Remo), Miquel Echeberria y Chiky Cáceres (Remo), Caja de Madrid (Shackleton), Fiat (Vitruvio-Leo Burnett) y Burger King (Crispín). La Radio Televisión Valenciana (RTVV) obtuvo el Premio al mejor programa o tratamiento informativo de un acontecimiento por la cobertura de la America’s Cup. El Premio Cinemanía fue para Maribel Verdú que dio dolores de cabeza a los departamentos de Relaciones Públicas e internacional el día de la entrega con algunas exigencias y quejas sobre la organización en lo que la afectaba. Los de música, además de los obtenidos por Miguel Bosé fueron para Antonio Carmona, La Quinta Estación, The Fray, Héroes del Silencio y Alicia Keys. Durante la gala actuaron los premiados Alicia Keys, La Quinta Estación y The Fray, además de Paul Potts, Chambao y Andrea Corr.
Principales
Entre programaciones, fichajes, novedades y Premios Ondas, otra de las citas mas importantes antes de finalizar 2007 iba a ser la segunda edición de Los Premios Principales cuya presentación tuvo lugar el 10 de Octubre en el Círculo de Bellas Artes con la presencia de algunos candidatos y nominados como Pereza, Antonio Orozco, Hanna, Conchita, Amaral o Nena Daconte. En esta ocasión se contrató a la agencia Actúa Música para llevar a cabo la comunicación de los Premios. El Sueño de Morfeo, Pereza, Maná y Miguel Bosé, en plena cresta de la ola, una vez mas acaparaban las nominaciones con tres candidaturas cada uno de ellos. Con dos estaban Jennifer López, Juanes, Mika, Nelly Furtado y Snow Patrol. Los premios ampliaban a 17 el número de candidaturas. Las seis nuevas trataban de reconocer al mejor artista o grupo nacional de México, Guatemala, Chile, Colombia, Argentina y Costa Rica. La entrega se realizaría durante una gran gala el 14 de Diciembre en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid y los beneficios derivados de la venta de entradas irían destinados al proyecto humanitario “Música para reconstruir Perú” gestionado por Ayuda en Acción.
![]() |
Will Smith |
Los triunfadores de la noches fueron La 5ª Estación con tres premios; Juanes y Melendi obtuvieron dos; Pereza, Maná, Camila, Sanalejo, Malacates Trébol Shop, Miranda, Rihanna y Nelly Furtado consiguieron una mano de seis dedos con la que se formaba el logo de 40 convirtiéndose en la estatuilla de los Premios durante varios años. La sorpresa de la noche fue Willy Smith como premiado especial por la organización.
A pesar de las dificultades, el esfuerzo y trabajo de la segunda edición tuvo el reconocimiento del grupo que lo quiso expresar Jaume Baró, director de Los 40 Principales enviando un correo a cada uno de los miembros del comité organizador felicitando a todos y cada uno por el trabajo desarrollado. Al mismo tiempo nos emplazábamos todos a una reunión a finales de Enero de 2008 para subsanar los errores y mejorar la edición del año siguiente. Había sido una gala de mas de tres horas y media en directo y un trabajo exhaustivo e intenso de varios meses que una vez mas había merecido al pena. El resultado se puede ver el vídeo de la gala.
![]() |
Posando con la "Mano 40" en el acto de entrega |
Gracias a estos fondos, Ayuda en Acción llevaría a cabo la reconstrucción de 3 centros educativos en Huancavelica que servirían para volver a escolarizar a más de 500 niños y niñas de la zona, así como la reconstrucción de 20 viviendas familiares en Ica, beneficiando a más de 100 personas que tras el seísmo ocurrido el pasado 15 de agosto perdieron su hogar. Estas infraestructuras irían acompañadas de un programa de prevención y atención del riesgo ante desastres, dirigido a la comunidad educativa y a las organizaciones de base de las comunidades beneficiarias.
+++
‘SOMOS’
En plena vorágine de la organización de los Ondas y Principales, y partiendo del operativo realizado con motivo de 25 aniversario de las emisoras, Raúl me pidió que me planteara como nuevo objetivo la intranet de la Ser, de la radio. Además de la comunicación al exterior era vital la interior. Jugando con el presente de indicativo del verbo ‘Ser’, y conjugando la primera persona del plural nacía ‘SOMOS’. Para ello el 26 de Noviembre me enviaba un correo con copia a los departamentos de Recursos Humanos, Marketing, Contenidos, Documentación y Organización y Sistemas. En el se planteaba que uno de los objetivos de la Dirección General era la preparación, montaje, desarrollo, adecuación y mantenimiento de la nueva intranet de la Ser. Una intranet que debería ser ágil, intuitiva, participativa, informativa y de interés para todos los empleados y colaboradores de nuestra organización. Con tal motivo nombraba un “Comité de Intranet” formado por los departamentos mencionados. Finalmente me anunciaba una próxima reunión con los responsables de dichos departamentos con el fin de presentarme el proyecto y atender mis observaciones.
![]() |
Primer boceto |
Lo que un año antes me había anunciado en Tenerife empezaba a tomar cuerpo y se avecinaban tiempos intensos de duro trabajo, reuniones maratonianas que exigiría un gran esfuerzo por parte de todos para trabajar conjuntamente, y algo novedoso en un medio en el que cada área era muy celosa de su parcela. Pero lo conseguiríamos aunque algunos tuviéramos que dejarnos mucho mas que la piel, casi el amor por la casa y las fuerzas.
Cada uno aportaríamos sucesivamente ideas, diseño, prioridades, etc. El comité que puso en mis mano Raúl lo formaba un miembro de cada departamento. Nos reuníamos todas las semanas con la presentación de las tareas realizadas en tres vertientes; corto, medio y largo plazo. Las de corto plazo eran las que había que presentar en una semana, las de medio plazo podían llevar hasta dos meses y las de largo plazo no debían llevar mas de seis con un trabajo diario sin perder de vista el resto de ocupaciones diarias, y todo ello con el mimo personal habitual. Esos plazos se irían alargando en el tiempo, pero transcurrido el primer trimestre le presentamos a dirección general la versión ‘Beta’ de la intranet con varios campos operativos. Los primeros fueron las nóminas, colaboraciones, normas de funcionamiento, herramientas para que cada departamento “subiera” sus temas de interés común y las notas de prensa de entrevistas y/o actos de las diferentes programaciones y cadenas junto a las fotos. En Junio de 2008 la intranet estaría operativa con un saludo del propio director general a los usuarios, empleados y colaboradores.
Así presentaba el director general la nueva intranet: “Uno de los aspectos prioritarios de una empresa moderna es la comunicación tanto interna como externa y es una de mis preocupaciones desde el primer día. No podemos hablar de la comunicación hacia el exterior si nosotros mismos no la practicamos internamente.
Y para ello es esencial estar informados de lo que hacemos tanto en la programación convencional y musical como en los diferentes departamentos, las emisoras y los programas.
*Somos es una intranet ágil, intuitiva, participativa e informativa que deseo sea de interés para todos los empleados y colaboradores de nuestra organización. Queremos que encuentres en *Somos todo aquello que te pueda interesar y sea necesario para tu trabajo diario. Se trata de que “todo aquello que pasa esté en *Somos” y para ello es necesaria la colaboración de todos porque todo lo que pueda Ser y estar, esté en *Somos. Cada uno de nosotros desde nuestras responsabilidades hacemos esta página. Aquí va a estar todo aquello que siempre hemos querido saber sobre nuestra organización; desde la bienvenida a la misma para el recién llegado hasta el último documento necesario para una solicitud, la ficha de emisoras o el espacio de ocio.
No se trata en este saludo de darte las indicaciones precisas para utilizarla, te animo a que lo hagas porque según vayas navegando por ella harás que esta herramienta de comunicación sea mas viva, eficaz e imprescindible para todos. Te animo desde estas líneas a utilizarla, que opines sobre ella y aportes tus ideas, porque se trata de que entre todos hagamos de la información interna algo fluido, necesario e imprescindible para nuestra organización. El éxito de este nuevo sistema de comunicación interno depende también de tu participación y de tu colaboración. Cuanto mas sepamos de nosotros mas y mejor nos conoceremos.
Agradeciendo tu participación, colaboración y apoyo, aprovecho la ocasión para enviarte un fuerte abrazo”.
Raúl Rodríguez
Director General
+++
De nuevo mas de cinco millones
Cerramos 2007 con la última entrega del EGM que arrojaba una mejora de los datos de audiencia de la Ser rebasando de nuevo los cinco millones de oyentes. El 11 de Diciembre a las ocho y media de la mañana la AIMC empezaba a soltar los datos de audiencia con una espectacular subida en audiencia de la Cadena Ser de 413.000 oyentes, alcanzando el cerrar 2007 con 5.056.000 oyentes, casi tres millones mas que su inmediato competidor, la Cope que bajaba en mas de 100.000, mientras todos los programas de la Cadena Ser eran líderes en sus respectivas franjas horarias.
Hoy por hoy, dirigido por Carles Francino, subía 268.000 oyentes, y con casi tres millones de seguidores diarios, seguía siendo el programa más escuchado de la radio española. El larguero de José Ramón de la Morena también mejoraba sus resultados y logra superar el millón y medio de oyentes. Hora 25, tras el fallecimiento de Carlos Llamas y temporalmente en manos de Javier Casal subía 335.000 oyentes, y situaba su audiencia en 1.353.000 seguidores diarios. La Ventana, de Gemma Nierga consolida su dominio entre los programas de tarde con 733.000 oyentes. La madrugada también era de la Ser con un dominio absoluto de los programas de la SER: Hablar por Hablar, dirigido por Cristina Lasvignes, registraba 578.000 oyentes diarios y Si amanece nos vamos con Roberto Sánchez era escuchado entre las 4 y las 6 de la mañana por 162.000 personas.
A vivir que son dos días en las mañanas del fin de semana por Àngels Barceló mantenía la hegemonía de la SER. Los sábados de 08.00 h. a 12.00 h. con 1.593.000 oyentes, y los domingos, en el mismo horario, 1.540.000 seguidores. Carrusel Deportivo con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama, continuaba dominando el deporte del fin de semana; 1.688.000 oyentes los sábados, de 18.00 h. a 24.00 h. y 1.721.000 los domingos entre las 15.30 h. y las 23.00 h. El éxito de la programación deportiva de la Cadena SER se completaba con el primer puesto que obtenía de lunes a viernes en sus respectivos horarios Jesús Gallego en SER Deportivos de 20.30 a 21.00 h. con 350.000 oyentes. En la nota enviada a los medios resaltábamos la nueva subida de Los Toros con Manolo Molés en la madrugada del domingo al lunes con 826.000 oyentes y las dos ediciones de Milenio 3 de Íker Jiménez en el fin de semana; 614.000 oyentes entre el viernes y sábado y 533.000 del sábado al domingo.
Los 40 Principales seguían siendo la cadena musical de referencia en España con 3.434.000 oyentes diarios situándola como la segunda cadena en audiencia de toda la radio, sólo superada por la SER, y muy por delante de COPE y de Onda Cero. Su programación musical es líder las 24 horas del día. Su programa matinal ¡Anda ya!, dirigido por Frank Blanco, con 1.737.000 oyentes diarios, siendo también el programa más escuchado de las radiofórmulas musicales. De lunes a viernes, ¡Anda Ya! era el segundo programa más oído de toda la radio española, después de Hoy por Hoy, de Carlos Francino, y por delante de “Herrera en la Onda” de Onda Cero y de “La Mañana” de la COPE. Cadena Dial, ocupa la segunda posición de la radio musical española con 1.719.000 oyentes, 150.000 más que en la oleada anterior del Estudio General de Medios. El programa de las mañanas de Dial, “Atrévete” tenía 754.000 seguidores diarios. La tercera, y última oleada del EGM de 2007, correspondiente al periodo Septiembre-Noviembre registraba un aumento de la audiencia total de la radio generalista de 331.000 oyentes respecto a la anterior oleada, hasta situarse en 11.596.000, mientras que la audiencia total de las radiofórmulas musicales alcanzaba los 10.587.000 oyentes diarios en este mismo periodo. En dicha oleada se habían realizado 26.898 entrevistas, completando el estudio anual del EGM, que acumulaba finalmente más 81.000 encuestas a lo largo de todo el año.
Cadenas Generalistas
1
|
Cadena Ser
|
5.056.000
|
2
|
Cope
|
2.161.000
|
3
|
Onda Cero
|
1.997.000
|
4
|
RNE (R-1)
|
1.098.000
|
5
|
CMRTV
|
514.000
|
6
|
Punto Radio
|
507.000
|
Cadenas Musicales
1
|
40 Principales
|
3.434.000
|
2
|
Cadena Dial
|
1.719.000
|
3
|
Kiss FM
|
1.233.000
|
4
|
Europa FM
|
868.000
|
5
|
Cadena 100
|
833.000
|
6
|
M80 Radio
|
680.000
|
7
|
Radiolé
|
464.000
|
8
|
Canal Fiesta
|
377.000
|
9
|
Radio 3 (RNE)
|
324.000
|
10
|
Máxima FM
|
317.000
|
11
|
Radio 2 (RNE)
|
125.000
|
Total Cadenas
1
|
Cadena Ser
|
5.056.000
|
2
|
40 Principales
|
3.434.000
|
3
|
Cope
|
2.161.000
|
4
|
Onda Cero
|
1.997.000
|
5
|
Cadena Dial
|
1.719.000
|
6
|
Kiss FM
|
1.233.000
|
7
|
R-1 (RNE)
|
1.098.000
|
8
|
Europa FM
|
868.000
|
9
|
Cadena 100
|
833.000
|
10
|
M80 Radio
|
680.000
|
11
|
CMRTV
|
514.000
|
12
|
Punto radio
|
507.000
|
13
|
Radiolé
|
464.000
|
14
|
Canal Fiesta
|
377.000
|
15
|
R-3 (RNE)
|
324.000
|
16
|
Máxima FM
|
317.000
|
+++
Apenas un mes después de la muerte de Jesús Polanco hubo quien estaba dispuesto a poner a prueba a los dirigentes del grupo a través de la denominada ‘Guerra del fútbol’. Tras demandas de incumplimientos de contratos y reclamaciones dinerarias. Ocho años después el Tribunal Supremo fallaría a favor del recurso de apelación que presentó Mediapro. Durante ese tiempo empezaron a aparecer grietas en un edificio que parecía completamente inexpugnable. Empezó a fraguarse una crisis que se haría crítica con la OPA sobre Sogecable y la “intervención” de la Telefónica de Alierta.
Así lo contarían El País, Infolibre, ABC y elconfidencial.com entre otros
Así lo contarían El País, Infolibre, ABC y elconfidencial.com entre otros
Comentarios
Publicar un comentario