246/ Arte con el chapapote
Debido a cómo mi desconocimiento sobre cómo priorizan los buscadores, algoritmos de los programas y páginas web –o como se diga, o escriba-, el caso es que a la hora de publicar textos y fotos no te deja el sistema mucha elección para escoger lo que se pretende que aparezca en primer lugar en el momento de enviar la publicación a través de las redes, y debido a que quería que el arranque de 2003 fuera con mi adorada Janis Joplin me he tomado la licencia de regalarme a mi mismo, pero compartiendo con el lector, un pequeño capricho en forma de homenaje a la pequeña gran mujer de Port Arthur.
El 19 de Enero de 2003 Janis Lyn Joplin hubiera cumplido 60 años si el 4 de octubre de 1970, a la edad de 27 años no nos hubiera dejado trágicamente. Con tal motivo y la publicación de su última recopilación, “The Essential”, M-80 rindió homenaje a la cantante de Por Arthur (Texas). Ese día cada dos horas se escucharon los momentos mas importantes de su carrera con la Big Brother And The Holding Company y la Kozmik Blues Band, así como su participación en el Festival de Monterrey. De ocho a diez de la noche, Ángel Álvarez cerró la jornada dedicada a la “Reina blanca del blues” con una edición especial de su inmortal Vuelo 605.
+++
De la Estación Espacial Internacional a la Intercontinental
Para nosotros 2002 había finalizado con la cobertura sobre la tragedia del Prestige, el nuevo concierto solidario en apoyo a los niños desfavorecidos en nuestro país y el reconocimiento al trabajo por parte de la audiencia con los datos del EGM. El año finalizaría -mediáticamente escribiendo- con la no renovación del contrato que unía a Globomedia con Tele 5 para la realización de Caiga quien caiga debido a criterios estrictamente empresariales, pero nos había llegado información referida a que la supresión del programa estaba relacionada con la intención de incluir una nueva sección dedicada a las actividades de la mujer del presidente del Gobierno, Ana Botella.
En esos mismos días en la Ser, gracias al trabajo y contactos de Javier Gregori, responsable del área de ciencia de la redacción, establecía conexión radiofónica con Miguel López-Alegría. El astronauta español se encontraba en la Estación Espacial Internacional a 400 kms. de altura viajando a mas de 28.000 km/h., y nos confesaba que creía estar preparado para lo que le esperaba, pero que cuando salió fuera aumentó sus expectativas; no podía describir con palabras lo que estaba viendo: Es algo fantástico” manifestó emocionado. La entrevista serviría de documento sonoro para una película que preparaba Elías Querejeta sobre la vida del astronauta español. En 1995, la Cadena SER ya realizó la primera conexión radiofónica en directo desde España con un transbordador espacial de la NASA, el "Columbia", que realizaba una importante misión en el espacio. Y finalmente el rumbo de novedades tecnológicas en el que se había embarcado la radio nos llevó a ofrecer la final de la Copa Intercontinental de fútbol entre el Real Madrid y el Olimpia de Asunción a través del móvil en un sistema interactivo con los diseños y trabajos del equipo que dirigía Chema García-Lastra. El campeonato del mundo de clubes lo obtendría el Real Madrid por un 2-0 con los goles de Ronaldo y Guti.
En esos mismos días en la Ser, gracias al trabajo y contactos de Javier Gregori, responsable del área de ciencia de la redacción, establecía conexión radiofónica con Miguel López-Alegría. El astronauta español se encontraba en la Estación Espacial Internacional a 400 kms. de altura viajando a mas de 28.000 km/h., y nos confesaba que creía estar preparado para lo que le esperaba, pero que cuando salió fuera aumentó sus expectativas; no podía describir con palabras lo que estaba viendo: Es algo fantástico” manifestó emocionado. La entrevista serviría de documento sonoro para una película que preparaba Elías Querejeta sobre la vida del astronauta español. En 1995, la Cadena SER ya realizó la primera conexión radiofónica en directo desde España con un transbordador espacial de la NASA, el "Columbia", que realizaba una importante misión en el espacio. Y finalmente el rumbo de novedades tecnológicas en el que se había embarcado la radio nos llevó a ofrecer la final de la Copa Intercontinental de fútbol entre el Real Madrid y el Olimpia de Asunción a través del móvil en un sistema interactivo con los diseños y trabajos del equipo que dirigía Chema García-Lastra. El campeonato del mundo de clubes lo obtendría el Real Madrid por un 2-0 con los goles de Ronaldo y Guti.
+++
Reunión en el Monte Real
Estábamos en un momento en el que la velocidad de crucero de trabajo en el grupo hacía que bulleran las ideas y se trabajara de cara a los años venideros. Así el 7 de febrero Juan Luis Cebrián nos reunía al comité de dirección de la radio en el Hotel Monte Real de Madrid con el equipo directivo de la Unidad de Negocio Medios de España que encabezaban Augusto Delkáder e Ignacio Santillana (Prisa), Daniel Gavela (Unión Radio), Manuel Polanco (GMI) y Rafael García-Mediano (Localia TV) junto a los directores de áreas y departamentos de las diferentes empresas del grupo para tratar, estudiar, analizar y poner en práctica el Plan Estratégico de cada área diseñado para el periodo 2003-06 en todas las áreas de Prisa profundizando en las sinergias y con la mirada puesta en el crecimiento en Latinoamérica.
Uno de los temas estrella era el reciente acuerdo que habían firmado Cesar Alierta (Telefónica) y Jesús Polanco (Sogecable) sobre la denominada fusión de las plataformas digitales. En una nota hecha pública el 29 de enero por ambas compañías se comunicaba que los presidentes de Sogecable y Telefónica habían decidido a continuar con el proceso de integración de sus respectivas plataformas digitales, cumpliendo así las exigencias impuestas por el Consejo de Ministros del pasado 29 de noviembre. En dicho acuerdo se recogía la voluntad de Telefónica de permanecer en el accionariado de Sogecable durante un mínimo de tres años a contar desde el canje de las acciones. La citada compañía tendrá en el Consejo de Administración de Sogecable una representación similar a la del resto de los socios de referencia.
+++
Las obras del chapapote a subasta
El trabajo diario en la Ser nos tenía íntimamente unidos a Galicia y de ahí surgió a mediados de Febrero la campaña de apoyo de M80-Radio a los afectados por la tragedia del Prestige. Durante varios meses a todos los invitados que acudían a La Gramola de Joaquín Guzmán o a No somos Nadie de Pablo Motos se les invitaba a realizar un dibujo, una pintura o su aportación artística con chapapote cogido en las rías gallegas al que se mezclaba con óleo y finalmente se le aplicaba un fijador en el lienzo. Colaboraban en señal de protesta y como muestra de solidaridad con los afectados. Cuando terminó la campaña en octubre se realizó una exposición en el Círculo de Bellas Artes con todos los cuadros realizados, tras lo cual serían subastados a través de la web de Ebay España durante un mes. Sólo en la primera semana se racaudaros mas de 9000 euros por la tercera parte de los cuadros expuestos siendo una piedra esculpida por el ex Presidente Felipe González y el cuadro de Alejandro Sanz los preferidos por el público. Cada cuadro iba acompañado de una foto del personaje que lo había realizado y una breve explicación de su simbología.
![]() |
Diseño de F. González con chapapote en una piedra (Foto P. Menéndez) |
La entrega de la recaudación del importe de la subasta se efectuó el 13 de noviembre en el teatro Rosalía de Castro de La Coruña en un programa espacial de La Gramola presentado por Joaquín Guzmán con la actuación de Cómplices en concierto.
Jennifer López y los Premios Dial
Entre la tragedia del Prestige y los preparativos de la guerra que Bush (hijo), Blair y Aznar estaban preparando, las anunciadas manifestaciones y la locura en la que estábamos a punto de entrar, el día a día de la radio tenía momentos para disfrutar como fueron la visita en exclusiva que realizó Jennifer López a La Ventana de Gemma Nierga el 26 de febrero o la entrega de los Premios Dial 2002 al día siguiente el La Riviera.
La actriz y cantante de origen puertorriqueño venía a promocionar su nueva película “Sucedió en Manhattan” en compañía de su madre Guadalupe. En todo momento se mostró feliz por el resultado de la película porque era “como un cuento de hadas basada en la realidad”. La actriz estaba emocionada por rodar en las calles donde creció “grabamos en el Bronx también, no sólo en Manhattan. Todo el mundo estaba en las calles, fue muy lindo”. Nierga aprovechó la visita de la actriz y cantante para hablar sobre sus diferentes facetas intentando profundizar en su lado mas humano, principalmente sobre la anunciada guerra de Irak mostrando su deseo de que finalmente no llegara a producirse.
![]() |
El autor con Juan Carlos Chaves, J.-Lo y Paco Herrera (P. Menéndez) |
Al día siguiente de la visita de Jennifer López se produjo la entrega de los Premios Selección Dial 2002 en La Riviera de Madrid. Los galardonados por su trabajo del año anterior fueron David Bisbal, Chenoa, Manu Tenorio, Bustamante, Upadance, María Jiménez, Marta Sánchez, Niña Pastori, Luz, Miami Sound Machine, Alex Ubago y Amaral, David Bisbal fue el encargado de cerrar la gala con un concierto.
Comentarios
Publicar un comentario