20 años del inmortal Joaquín Luqui

Con motivo de cumplirse 20 años del paso a la inmortalidad de Joaquin Luqui, Tony Aguilar realizó el pasado sábado 29 de marzo el programa "Del 40 al 1" en la Casa de la Cultura de Caparroso (Navarra), localidad que vio nacer al periodista musical hace 82 años. Curiosamente durante el programa por el que pasaron compañeros, jefes y varios de los artistas que le conocieron e inspiraron para su trabajo y evolución, se desveló uno de los secretos mejor guardados del periodista musical, su edad. Realmente Joaquín había nacido cinco años antes de lo que se conocía. Siempre muy celoso de su intimidad su secreto se lo guardó hasta que el registro de la localidad y su hermana rebelaron la fecha real de su nacimiento.

Emisión Del 40 al 1 con la proyección de JL con Paula McCartney
en el Estudio de Los 40 que lleva el nombre del Beatle.

Porque nos dejó con recién cumplidos los 62, pero cada día, en algún momento Joaquín se me hace presente, me acompaña y me hace sentir mejor. Mentalmente conversamos sobre cómo ha ido evolucionando todo; la música, la política, la transición, el deporte, el teatro, el cine, la comedia musical. Joaquín Luqui amaba el teatro musical y en cada viaje a Nueva York tenía hueco para asistir a algún estreno en Broadway. De hecho, y esto no lo sabe casi nadie estrenó un par de obras de teatro, ¿verdad Angel Luis Yusta?.

Precisamente hace cuatro años, tal día como hoy, empecé mi experiencia en el mundo del podcasting con Estudio 8 como recuerdo y homenaje a Joaquin Luqui. No puedo imaginar como sería hoy su punto de vista sobre la música actual. Claro que seguiría hablando y escribiendo sobre cada movimiento musical de Paul McCartney o Ringo, habría llorado de emoción con la grabación y el video de "Now and then", la última obra inmortal que dejó John Lennon para su amigo Paul. Siempre respetó lo que no le gustaba y se negaba a poner esa música gritando un "¡aaagggg!".... o un "¡noooo!". O haría una de esas miradas que se te clavaban como diciendo "Ni te atrevas a intentarlo pequeño saltamontes". 

Conversando con José Mª Goñi, el técnico que le acompaño
sus primeros años en Pamplona, Barcelona y Madrid

Le veo aún rebuscando entre su "desordenado orden" los discos a poner en el turno de tarde o mañana o abriendo su mini agenda para llamar a este o a aquél amigo para saber que tal le va, o recibiendo la visita de Rafa Revert advirtiéndole de la inminente visita de la dirección para obligarle a ordenar su mesa o su desvencijado mueble de discos y guiones de programas.

Aquellas son imágenes de los 70's pero cuando nos reencontramos años después seguía igual. Después el tormento lo tendría Luis Merino, pero le permitía todo porque con Revert han sido los únicos jefes que supieron entender al genio de la música. Sí, Joaquin Luqui era un genio entrañable, algo así como ese Elfo navideño, pero que permanecía en nuestras vidas todo el año. Amigo de sus amigos, hermano de sus hermanos en la música y en el trabajo como atestiguamos todos y cada uno de los que hemos trabajado y viajado con el; ¿verdad Rafa Revert, Fernando Salaverri, Luis Merino, Tony Aguilar, Yolanda Valencia, Rosa Chaves, Fernandisco, Juanma Ortega, Abellán? Somos tantos, pero no solo nosotros, todos los oyentes que amaban la música y se aproximaban a el para preguntarle o pedirle que fuera a ver a tal o cual artista o grupo. 


JL era fan de tantos artistas, y como tal entendía a todos los que teníamos nuestros ídolos fueran del ámbito o especialidad que fueran. Como digo, música, teatro, cine, comedia eran sus pasiones, pero también literatura o pintura. Visitar con el una sala de un museo o hablar sobre cualquier actividad artística mientras jugábamos en la maquinita de pinball en el bar del "Viejo Pulcro" como llamaba al que se encontraba en la calle Desengaño era, como él decía, "una gozada" impagable.

Son 25 años sin su presencia física pero su ausencia es tan palpable que sigue estando presente por su calado, carácter, impronta personal y conocimiento musical. 

Si quieres leer o escuchar algo mas aquí te dejo un enlace a algunos de los post que he ido publicandotelas sobre mi hermano en música Joaquín Luqui, "JL" inmortal.

Con el autor del blog y Lina Morgan en la recepción
de la entrega del Premio Ondas que ganó en 1998 
Fotos: Cadena Ser


Comentarios

Entradas populares