Bernardo Pérez, fotoperiodista con tinta en las venas
Las fotos se hacen con el corazón y la cabeza
La mirada se construye, el alma del personaje sale con el oficio, cariño, respeto y con la energía y dedicación de la cultura visual
Con Bernardo Pérez
Mi abuelo ya me dijo”no te acerques a la tinta porque la llevas en las venas”
La aparición de El País
En aquellos tiempos se había abierto las ventanas y todo el humo, la pesadez y lo extraño que había en las redacciones lo había limpiado un viento nuevo, el viento de la democracia y la libertad
Los maestros
Para Henry Cartier-Bresson fotografiar es una decisión de acercarte a la realidad y trasmitirla con honestidad y rigor para lectores inteligentes
Henry me ofreció hacer un stage en la Agencia Magnum para estudiar las obras de Robert Capa y Sebastiao Salgado
Trabajar con Juan Goytisolo me cambió la forma de pensar de forma definitiva
En 1992 hice con Maruja Torres un recorrido en tren desde la Patagonia hasta Eldorado, uno de los viajes mas importantes de mi vida
La fotografía digital
La fotografía digital es una ola tan grande que solo puedes surfear en ella
Si a Velázquez y a Goya les diéramos la posibilidad de trabajar con sus pinturas y lienzos o un Mac de ultima generación se tirarían en plancha a por este
La cámara de un smartphone tiene una calidad absolutamente impensable hace 50 años
Grupo Prisa
La muerte de Polanco afectó al grupo definitivamente porque con él había un equilibrio entre lo empresarial y lo profesional
Con su muerte se produjeron hechos terroríficos, pero tras todo ello haber llegado hoy a los 400.000 suscriptores es una gran noticia
Hemos sido siempre víctimas de la derecha y ultraderecha siendo un periódico liberal
Yo soy un fotoperiodista de El País y tengo un compromiso con la realidad
“Gente con luz” es hoy la sección de mayor duración del periódico
Bernardo Pérez (Madrid, 1956) es la perfecta imagen de quien iba por el camino de la investigación científica -quería ser genetista- pero por sus venas fluía la tinta del impresor y periodista que venia de varias generaciones, y así una mañana en la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense se encontró en un laboratorio fotográfico que le cambió la vida. De hecho podía haber sido años antes cuando siendo niño al salir del colegio acudía al diario Pueblo donde trabajaban su padre y abuelo y le animaban a pulsar un “gran botón rojo” que ponía en marcha la rotativa del diario que dirigía Emilio Romero.
Recorrer la vida profesional de Bernardo Pérez es un camino lleno de experiencias enriquecedoras al lado de los mas grandes e históricos fotógrafos del mundo: Henri Cartier-Bresson o Sebastiao Salgado, o recorrer el mundo con Maruja Torres o Juan Goytisolo. Trabajó durante seis meses en la Agencia Magnum estudiando y analizando la obra Robert Capa. Desde la sección de fotografía de El País formó parte del equipo fundador del diario con 19 años y desde aquél lejano 1976 hasta la actualidad en la sección “Gente con luz” de la alicantina Luz Sánchez-Mellado de los domingos en El País, o su estudio sobre las mil y una formas del Cantábrico desde su casa en Asturias o la vida que pasa ante su mirada en los bares.
Te invito a que entres a conocer un recorrido apasionante contado con la pasión y el amor que aún mantiene un fotoperiodista con tinta en las venas.
Comentarios
Publicar un comentario