Maryní Callejo, la historia de la música pop española, por Esther Zecco
Conversaciones con Esther Zecco sobre Maryní Callejo, la primera productora del pop español
“Maryní era una mujer adelantada a su tiempo, la primera que salió a grabar al extranjero”
“Siempre fue muy líder, antes de los 20 años había formado dos grupos”
“Ella compró las capas de Los Brincos”
“Cuando conocí a Los Brincos y tocaron ‘Cry’ me emocioné y me puse a trabajar con ellos; en un mes sacamos su primer LP”
"Su primer disco lo grabamos en una cinta de media pulgada; cuando fuimos a Milán y grabamos en cuatro pistas nos pareció un milagro”
“Yo era muy exigente y hasta que no conseguía que aquello sonara como yo quería allí no se movía ni el gato”
“A mí me llamaron la Phil Spector española y yo debía estar a 700 mil años luz de el, pero era su fan nº 1"
“Era una especie de Agencia 360, se encargaba de la música, la imagen, la ropa, el estilo y el diseño, además de los arreglos y la producción”
“Con Los Relámpagos grabaron en cuatro pistas y lo vendieron como si lo hubieran hecho en seis”
“El grupo de Paco Pastor se llamaba Los Cambios y ella les bautizó como Fórmula V”
“El ‘delay’ de Cuéntame de Formula V se produjo por un error pero cuando lo oyó le pidió al técnico, Juan Vinader que lo dejara al tiempo de la música”
“Con Massiel se fue a la Unión Soviética de gira”
“Una estrella en mi jardín de Mari Trini la compusieron en una noche”
“Yo siempre he querido estar en un segundo plano con la tranquilidad y el orgullo de que el artista que yo llevo en ese momento sea un nº 1"
“Con Marieta (Rocío Dúrcal) me fui a America para un mes y no me lo creía, era como un película: Miami, Los Angeles, Houston, Chicago,…
“Los conciertos en América era totalmente diferentes de sonido y espectáculo”
“En los conciertos de Marieta había que meter la 'repanocha' en bicicleta”
Con Esther Zecco y Maryní a la trompeta en Milán durante una grabación de Brincos |
En esta ocasión hemos trasladado el Estudio 8 al Real Sitio de La Granja de San Ildefonso para intentar remediar una enorme injusticia que la cultura y la industria musical de España tiene con una de las mujeres mas importantes que ha dado la música pop. Maryní Callejo es pionera en la producción y realización de grabaciones a lo largo de más de 40 años. No se puede hablar de Los Brincos, Fórmula V, Juan y Junior, Nino Bravo, Massiel, Mari Trini, Ángela Carrasco, Los Relámpagos, Marisol, Micky y los Tonys, Salomé o Rocío Dúrcal sin resaltar el trabajo de esta mujer de formación clásica. María de las Nieves Callejo Martínez-Losa, mas conocida como Maryní Callejo es una mujer adelantada a su tiempo y madre del sonido de la música de esta país durante cuatro décadas. Podríamos decir que se trata del secreto mejor guardado -para mal, diría yo- del pop español.
Con motivo de publicarse el libro “Conversaciones con Maryní Callejo”, escrito por Esther Zecco y la propia Maryní (Efeeme, 2025) hablamos con la cantautora y escuchamos a la productora, arreglista y “agencia 360” de los mas importantes grupos, solistas y cantautores españoles. Esther ya publicó su primer libro sobre Mari Trini “Retrato de una mujer libre” (Efeeme, 2024), y de ahí surgió una amistad que ha llevado a este segundo libro, imprescindible para conocer el orogen, evolución y presente de nuestra música.
A lo largo de la conversación nos vamos a entrenar de los mil y un secretosque puede guardar una grabación y la música que nos acompaña a lo largo de nuestras vidas.
No te lo pierdas.
Maryní Callejo en Spotify (Selección)
Comentarios
Publicar un comentario