Tony Aguilar, el 1 de Los 40; la radio, la tele y Eurovisión

Homenajeando a Joaquín Luqui en el 20 aniversario de su inmortalidad

Cuando le propusieron a Joaquín Luqui hacer un programa musical en la radio contestó “¿Qué pinto yo en la radio?”

Homenajear a Joaquín Luqui en la Casa de la Cultura de Caparroso que lleva su nombre ha sido uno de los momentos mas importantes de mi vida

Al pasado respeto, al presente compromiso y al futuro ilusión

Luqui hacía su estudio de mercado hablando con los fans

La radio y la música

La curiosidad que teníamos los chavales de los 70 y 80 por la radio musical ha cambiado porque a la hora de comunicar ahora todo está en los smartphone

Hay muchas formas de llegar a la gente pero la magia de la radio y la prescripción no te la da el streamin y la canción no suena igual

Hacer Del 40 al 1 con padres, hijos y los mas pequeñitos me encanta, es una comunidad abierta de peques y mayores

La televisión

La radio me llevó a la tele

Con “Leña al mono que es de goma” en Antena 3 empecé con Melani Olivares y Paco Pil

La experiencia con María Teresa Campos fue increíble,… dominaba la televisión como nadie, con una mirada dirigía al equipo

Cuando me llamaron de TVE para comentar el Festival de Eurovisión lo primero que pregunté fue ¿ha declinado Iñigo hacerlo?

El Festival de Eurovisión es un gran espectáculo de televisión

Este año en Suiza voy a hacer un homenaje a Anabel Conde que hace 30 años quedó segunda con “Vuelve conmigo”

El pasado 28 de marzo se cumplieron 20 años del paso a la inmortalidad de Joaquín Luqui, el hermano y eterno compañero de todos los que trabajamos con el. Con ese motivo Tony Aguilar, su último “hermano radiofónico” con el que compartió quince años de radio, conciertos y vida, celebró su programa de Los 40 “Del 40 al 1” al día siguiente en la casa de la Cultura de Caparroso, localidad que vio nacer a JL un lejano 22 de febrero de 1943, fecha desconocida por casi todos y que a lo largo del programa desveló su hermana Mari Ángeles. 


Acercar de nuevo la figura de Joaquín Luqui Iribarren a la audiencia siempre es necesario para conocer a la persona, el personaje y al profesional, tipo realmente difícil de abarcar. Al mismo tiempo era la excusa perfecta para conocer a otro de los miembros de Los 40 que, como en el caso de Juanma Ortega representan el enlace de las diferentes generaciones de la cadena tanto con los profesionales como su audiencia.

Además de recordar el homenaje a Luqui ha sido un buen momento para recorrer la trayectoria profesional de Tony Aguilar en Los 40, la televisión y como comentarista de Eurovisión, además de analizar con él la marcha de la música en la radio y la competencia con el stramin y las redes sociales. Se muestra optimista ante las nuevas generaciones y la complicidad que surge a través de padres e hijos con la música de la radio.


Como no podía ser de otra manera cerramos el episodio hablando de Los 40 Music Awards y sus orígenes con los Concierto Solidarios que pasaron a convertirse en los Premios 40 Solidarios hasta evolucionar a los actuales 40 Music Awards en los que desde sus comienzos tuvieron a Toni Aguilar como maestro de ceremonias.




Comentarios

Entradas populares