Mari Trini, escúchala
15 años después de su muerte se preparan publicaciones, estudios y documentales sobre su vida y obra
La enfermedad de la infancia condicionó su carácter reservado
Amores es uno de los mejores deseos de los últimos 50 años de este país
Utilizaba el imperativo para llamar la atención
Toreaba la censura de forma imbatible pero también la sufrió
Maryní Callejo es la mujer mas importante que ha tenido nuestra industria y es fundamental en la carrera de Mari Trini
Diario de una mujer (1984) es un álbum conceptual que da voz a las mujeres
Ojalá que las reivindicaciones de la mujer en la actualidad sirvan para recuperar legado y darle el reconocimiento que no ha tenido
Conversación con Esther Zecco y apuntes de Maryní Callejo
Con motivo de cumplirse el décimo quinto aniversario del fallecimiento de María Trinidad Pérez-Miravete y Mille (Mari Trini), a lo largo de este año van a aparecer trabajos, publicaciones, ensayos y documentales sobre su vida y obra. Por ese motivo invité a la cantautora Esther Zecco a Estudio 8 para hablar sobre el legado de Mari Trini.
A lo largo de la conversación recorremos su infancia, la enfermedad, la invitación de Nicholas Ray para irse a Londres, el salto posterior a Francia y el mundo de los cantautores como Brel, Becaud, Ferré, la impronta de Edith Piaf y Juliette Greco y sus primeras grabaciones. El regreso a España cuando muere su padre (Un hombre marchó), las grabaciones con RCA (Juan Carlos Calderón, Luis Eduardo Sute y Patxi Andión) y el contrato casi de por vida con Hispavox (Trabuchelli, Danilo Vaona y Maryí Callejo).
Hablamos de su reivindicación y compromiso con la mujer y la forma de sortear a la censura. No se evita ningún tema conflictivo como el caso del disco con Los Panchos, y su etapa en sellos independientes que dieron lugar a sus últimos discos en la línea de sus mejores poemas.
Como “no quería palabras de consuelo y se le dijeran las cosas cara a cara, ni falsos llantos de duelo”,… he querido intentar en una conversación dejar que “su sombra vague” por la entrevista con Esther y con ella trasladar su obra y legado.
Playlist del episodio
Una verdadera estrella
ResponderEliminar